Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 19 de abril 2017, 01:14
La ciudad de Sevilla se dispone a revivir los fastos del 92 esta semana, cuando se cumplen 25 años de la inauguración de la Exposición Internacional, cuya celebración supuso tanto la urbanización de una zona yerma, la isla de la Cartuja, como la llegada de la alta velocidad ferroviaria, con el AVE, además de hoteles, infraestructuras, la recuperación del monasterio de la Cartuja, un sinfín de actos y de visitas oficiales y una gran propaganda para la ciudad. La crisis económica que siguió en el 93 abatió los logros de aquella gran inversión. Ahora, entre la nostalgia de los propios y el desapego de los extraños, que no consiguen añorar una efeméride hecha a la medida de la capital, la fecha sí sirve para revisar el legado que dejó aquella operación económica, urbanística y también política, por cuanto significaba celebrar el 500 aniversario del descubrimiento de América.
Los Reyes eméritos acudirán estejueves a Sevilla para presidir la conmemoración de estas bodas de plata, durante un acto previsto en los Reales Alcázares.
Para recordar estos 25 años se ha constituido un grupo social, Legado Expo, con participación del ayuntamiento y de diversos colectivos y empresas, que ha elaborado un amplio programa de actos y que comisaria Julio Cuesta, quien fue director de relaciones externas de la Sociedad Estatal Expo 92.
¿Qué queda de la Expo? Pues básicamente a Sevilla le ha dejado el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, en el que operan más de 400 empresas y organismos, con una facturación agregada de 2.000 millones de euros y por el que pasan cada día más de 25.000 personas.
Con motivo del aniversario, los empresarios de Cartuja han planteado la necesidad de mirar al futuro para afrontar nuevos retos, sobre lo cual Julio Cuesta ha declarado que «tenemos que izar la bandera del PCT Cartuja como un fenómeno de progreso y de ejemplaridad».
Legado Expo ha preparado también una exposición conmemorativa, «Un éxito de todos. Del sueño a la realidad, que se abrirá el mismo jueves en el Pabellón de la Navegación un acto en el Monasterio de Santa María de las Cuevas, entre otros, y ha vuelto a sacar a la calle a Curro, la mascota oficial, cuya imagen preside la portada de la ya inminente feria de abril, y ha protagonizado la apertura de la temporada en el parque recreativo Isla Mágica, otra de las huellas de la Expo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.