Borrar
Imagen de archivo de una de las manifestaciones contra la violencia machista.
Andalucía amplía el concepto de víctima de violencia de género a los hijos

Andalucía amplía el concepto de víctima de violencia de género a los hijos

Los descendientes podrán acogerse a todas las medidas, recursos y prestaciones existentes para las víctimas

efe

Martes, 22 de noviembre 2016, 21:11

El Gobierno andaluz ha dado luz verde a un anteproyecto que modificará la Ley de prevención y protección integral contra la violencia de género, que amplía el concepto de víctima e incluye a los hijos como "víctimas directas".

Ello implica que los hijos podrán acogerse a todas las medidas, recursos y prestaciones existentes para las víctimas, según ha explicado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

La nueva ley, que se adapta a la normativa europea y a la evolución social de esta lacra, incluye como formas de violencia en este ámbito las agresiones sexuales, el acoso sexual, la explotación sexual, la mutilación genital, el matrimonio forzado, la ciberdelincuencia contra las mujeres y cualquier forma de violencia que lesione la integridad de las mujeres.

"Andalucía, de nuevo, se pone a la cabeza en esta lucha", ha aseverado la consejera, que ha subrayado que el objetivo de esta nueva norma es ofrecer respuesta a las nuevas formas de violencia de género y dar más cobertura a las víctimas y sus hijos. Así, la principal novedad que introduce el borrador es la ampliación del concepto de violencia de género más allá del ámbito de la pareja o ex pareja.

De este modo, la definición incluye el feminicidio (homicidio o asesinato cometido como instrumento para dañar a la mujer); el acoso y las agresiones sexuales; la violencia contra los derechos sexuales y reproductivos; la trata de mujeres y niñas; la explotación sexual; la mutilación genital femenina; el matrimonio precoz o forzado; las violencias originadas por tradiciones culturales que atentan contra los derechos de las mujeres y las derivadas de conflictos armados.

Con el fin de reforzar la garantía de protección a la infancia y adolescencia, el anteproyecto extiende el concepto normativo de víctima a los hijos expuestos a la violencia que sufren sus madres y a los que sean agredidos, al tiempo que incluye en el término "mujer víctima" a las menores de edad, con el fin de que estas reciban la misma asistencia específica que se presta a las mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Andalucía amplía el concepto de víctima de violencia de género a los hijos