

Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Miércoles, 24 de febrero 2016, 00:29
La aceptación de Pedro Sánchez de suprimir las diputaciones provinciales entre otras de las medidas propuestas por Ciudadanos para un acuerdo de investidura del primero como presidente del Gobierno no ha sentado bien en Andalucía. Tanto el Gobierno de la Juntacomo el PP se han posicionado siempre en contra de esta posibilidad en esta comunidad y ayer pasó igual.
Susana Díaz no llegó a pronunciarse antes del cierre de esta edición, pero el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, si mostró con toda cautela la disconformidad institucional con la propuesta. Para la Junta, dijo, las diputaciones provinciales desempeñan un papel «crucial» en el desarrollo armónico de los municipios andaluces. «La posición de la Junta pasa por reconocer el papel que desarrollan las diputaciones, que son un factor de cohesión territorial y social, especialmente para los pequeños municipios», subrayó.
El portavoz del Gobierno quiso, no obstante, no parecer que esta posición buscaba enmarañar las negociaciones de Pedro Sánchez con Ciudadanos para la formación de Gobierno. De hecho, dejó la puerta abierta a que las diputaciones puedan ser transformadas para evitar duplicidades en su funcionamiento con otras administraciones. «Sería bueno que se analizara qué competencia realiza cada administración para evitar cualquier tipo de duplicidad», anotó. «Así tendremos administraciones ágiles y eficientes y en esa labor de racionalizar las competencias que desarrollan las distintas administraciones, sí estará la Junta», añadió.
La posición del Gobierno socialista de la Junta no es nueva. Ya en 2011, cuando el entonces secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba hizo la propuesta de la supresión de las diputaciones provinciales, José Antonio Griñán, presidente de la Junta en aquel momento, mostró en público su discrepancia. Entonces el PSOE acababa de perder en Andalucía la mayoría de diputaciones, quedándose solo con dos de las ocho, Jaén y Sevilla, mientras el resto eran gobernadas por el PP. Tras las elecciones del pasado mayo los socialistas han recuperado cuatro y ahora gobiernan en seis con el respaldo de partidos de izquierdas. Todas menos las de Málaga y Almería.
El debate volvió a abrirse en 2013 cuando el PSOE andaluz, a través de la Fundación Alfonso Perales, encargó a un grupo de expertos la elaboración de una propuesta de reforma de la Constitución. Entre las conclusiones de este grupo se incluyó la supresión de las diputaciones provinciales como medida para evitar duplicidades.
Griñán y su sucesora, Susana Díaz, se mostraron disconformes con esta iniciativa. El grupo de expertos estuvo dirigido por el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada Gregorio Cámara, fichado ahora por Pedro Sánchez para su equipo de asesores sobre la reforma de la Constitución.
Opinión del PP
El PPandaluz, aún mermado su poder en las diputaciones de esta comunidad, también se ha mostrado en contra de la iniciativa repescada por Ciudadanos. El presidente regional, Juanma Moreno, dijo ayer en Antequera que Ciudadanos demuestra con su propuesta un «enorme desconocimiento» de estas instituciones y de su labor durante más de 200 años.
El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, añadió que los que hablan de la desaparición de las diputaciones o no viven en un pueblo pequeño o no conocen realmente lo que hace una diputación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.