

Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Miércoles, 17 de junio 2015, 00:41
Susana Díaz dará a conocer hoy su nuevo gobierno: los hombres y mujeres que le acompañarán en su nueva etapa al frente de la Junta. La expectación no está solo en los nombres, que Díaz ha buscado y sondeado con la advertencia de absoluto mutismo. También habrá una nueva estructura con tres áreas potentes ya avanzada por la presidenta: educación, sanidad y reactivación económica y la recuperación de Cultura en solitario.
La presidenta parte de once consejerías, aunque ahora estén aglutinadas bajo ocho titulares tras la salida del Gobierno en enero de Izquierda Unida. Estas son: Presidencia; Administración Local y Relaciones Institucionales; Hacienda y Administración Pública; Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Igualdad, Salud y Políticas Sociales; Educación, Cultura y Deporte; Justicia e Interior; Fomento y Vivienda; Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; y Turismo y Comercio.
Este gobierno saliente ha obedecido a una estructura heredada en parte de Chaves, en parte de Griñán y también condicionada a la coalición con Izquierda Unida. Al vover a gobernar en solitario, Díaz puede prescindir de las componendas que Griñán y ella misma hicieron para acoplar Izquierda Unida. No tendrá sentido, por ejemplo, que ordenación del territorio no esté ligada a Fomento como antaño. Pero además Díaz pretende una ruptura con el pasado en otros aspectos de su gobierno.
La socialista es una política que suele llamar a personalidades de todos los sectores y ámbitos, de puestos más altos y mas bajos, para escuchar su opinión. Fruto de ello ha diseñado un gobierno con una estructura pensada largo tiempo. Un Gobierno de cambio para el nuevo tiempo que pronosticó en julio de 2013 cuando decidió llevar las riendas del PSOEandaluz y de la Junta de Andalucía. Ahora es cuando lo pondrá en marcha. Ya no es alguien puesta a dedo, sino legitimada por las urnas. Ya no tiene las ataduras de IzquierdaUnida, sino que gobernará en solitario.
Encerrada con su equipo más cercano: Juan Cornejo, Mario Jiménez y Máximo Díaz Cano, y al teléfono con los secretarios provinciales, Díaz ha estado durante los últimos tres días dando vueltas a qué personas encajan con ese diseño.
Clave territorial
Hoy se conocerán todos los nombres. Pero estas son algunas de las claves que han podido conducir a ellos y no a otros. Es obvio que el Gobierno será paritario, porque así lo marca la ley. Una exigencia que obliga a pensar en hombres y mujeres para cada cartera hasta la decisión final.
Susana Díaz es una mujer de partido, como ella misma se ha definido muchas veces, por lo que tendrá en cuenta las propuestas de cada secretario provincial del PSOE, lo cual no quiere decir que al final las acepte, como ocurrió en su anterior gobierno con Almería. También es importante el equilibrio territorial, por lo que respetará las cuotas provinciales. Díaz comunicará a la ejecutiva regional la composición de su gobierno antes de hacerlo público y y al comité director del PSOE, convocado para esta tarde, con posterioridad. Otra clave es el perfil. Díaz compaginará el perfil profesional con el político necesario para un gobierno que debe responder al control de cuatro partidos de la oposición en el Parlamento, donde el PSOEno tiene mayoría absoluta.
Como poco habrá tres consejeros nuevos, los que sustituyen a los de Izquierda Unida. Pero también es previsible que alguno salga. Todas las quinielas dan por segura la permanencia de Manuel Jiménez Barrios, que ha sido su consejero de Presidencia y vicepresidente, un hombre dialogante, de carácter afable; así como la de María Jesús Montero, a la que se le ha visto trabajar esta semana como si siguiera en el cargo, negociando ya los presupuestos para 2016 y la moratoria de la deuda de Marbella. A su favor estar haber conseguido que Andalucía cumpliera dos años con el objetivo del déficit. En su contra tiene que lleva en el Gobierno desde 2004.
Hoy se sabrá también si repiten o no Luciano Alonso, Emilio de Llera, María José Sánchez, María Jesús Serrano, Elena Víboras y José Sánchez Maldonado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.