Borrar

Los diputados de Podemos renunciarán al coche oficial y a parte del sueldo

SUR

Jueves, 9 de abril 2015, 00:35

La candidata de Podemos, Teresa Rodríguez, explicó ayer que los diputados andaluces de su formación van a rechazar tener un coche oficial, «además de una larga lista de renuncias que iremos haciendo públicas».

El Parlamento pone coche oficial a disposición de determinados cargos, desde el presidente a presidentes de comisiones, portavoces y miembros de la Mesa.

Rodríguez recordó, en declaraciones a Euroa Press, que todos renuncian a la parte del salario «que no se corresponda a los tres salarios bases que nos hemos comprometido a cobrar como tope». Los diputados andaluces cobra un sueldo base bruto de 3.020 euros al mes, a lo que hay que añadir dietas por desplazamiento y pluses por puestos de representación.

Podemos defendió para los diputados de su grupo político un salario de 1.930 euros (tres veces el salario mínimo), salvo que tenga un sueldo consolidado del sector profesional del que proceda. Rodríguez, por ejemplo, que es profesora de instituto, dijo que de llegar a presidenta cobraría lo que percibiría como profesora.

La diputada electa ha indicado que su formación presentará a un candidato a la Presidencia del Parlamento, así como a la vicepresidencia, de manera que confía en que, conforme al reglamento, «obtengamos un vicepresidente o vicepresidenta en la Mesa, eso es lo que nos han dado los ciudadanos», señaló. Se opone a la ampliación de la Mesa, como pide el PP.

Respecto al Grupo Parlamentario de Podemos, Rodríguez ha explicado que el partido decidirá su formación cuando se elija al Consejo Ciudadano Andaluz, un proceso orgánico que culmina este sábado 11 de abril.

Además, es competencia de ese órgano de dirección del partido en Andalucía elegir al senador autonómico que le corresponde, por lo que hasta que no esté conformado el Consejo, no han planteado a ningún representante.

Podemos aún no ha concretado una reunión con el PSOE, partido que ha iniciado una ronda de contactos con todos los grupos para recabar apoyos para la formación de Gobierno. Los socialistas intentan cerrar una entrevista para este viernes.

El partido morado ha puesto una nueva condición, que las reuniones para la investidura sean de alguna forma públicas, tanto en su desarrollo como en su resultado. En su cuenta personal de Twitter, Teresa Rodríguez escribió: «Queremos que los andaluces conozcan el contenido de las negociaciones. No más pactos secretos en despachos cerrados». El PSOE entiende que ya hay transparencia al dar información sobre las reuniones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los diputados de Podemos renunciarán al coche oficial y a parte del sueldo