

Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Jueves, 26 de marzo 2015, 02:08
Susana Díaz recibirá hoy en San Telmo a los líderes de los grupos políticos que han conseguido representación en el Parlamento. Comenzará la ronda con el presidente y candidato del PP, Juanma Moreno; le seguirá el candidato de Ciudadanos, Juan Marín y concluirá la mañana con la de Podemos, Teresa Rodríguez. Por la tarde recibirá a Antonio Maíllo.Díaz va a exponerle a todos ellos su deseo de formar gobierno en solitario, también las prioridades de su gobierno, sobre todo en materia de creación de empleo, ofrecerá diálogo y reclamará apoyo.
La socialista necesitará el respaldo de los grupos para la investidura, al no contar el PSOEcon mayoría absoluta, y también para sacar adelante leyes y presupuestos. Díaz intentará hacerles ver lo adecuado de que no se alargue el tiempo de su investidura y por tanto la constitución del nuevo Gobierno, aunque no está previsto que sea ella la que negocie sobre ello.
Todas las instituciones andaluzas tanto de la capital y de las provincias y partidos políticos cumplieron ayer con la jornada oficial de luto por las víctimas del accidente de avión ocurrido en los Alpes franceses. La actividad política después de la resaca electoral quedó de esta forma interrumpida en gran parte.
La presidenta en funciones, Susana Díaz, guardó un minuto de silencio, en la fachada principal del Palacio de San Telmo, junto a otros cargos de la administración y trabajadores, en memoria de la víctimas.
El Gobierno y el Parlamento suspendieron la agenda institucional. Partidos como Podemos e Izquierda Unida celebraron sus reuniones previstas, pero suspendieron las ruedas de prensa por respeto a la jornada de luto.
Susana Díaz trasladó este martes la solidaridad, el pésame y el cariño de todos los andaluces a los familiares de los fallecidos en el accidente de avión.
A esta cita, Juanma Moreno va con las cartas boca arriba. Ya ha anunciado que votará en contra de la investidura de Díaz como presidenta de la Junta, aunque en la campaña electoral llegó a manifestar que dejaría gobernar a la lista más votada. Moreno, con 33 escaños y nuevo líder de la oposición, interpreta que dejar gobernar a la lista más votada es no presentar candidatura a la Presidencia.
Ninguno de los restantes líderes han avanzado con claridad cuál será la posición en el pleno de investidura, a celebrar en días posteriores a la constitución del Parlamento el próximo día 16. Tanto Teresa Rodríguez como Juan Marín, sin embargo, sí han dado a entender que no votarán a favor de la presidenta y que no participarán de ningún pacto o reparto de sillones. Los socialistas tendrán, no obstante, que convencer a los citados grupos para que se abstengan y faciliten la toma de posesión de Díaz como presidenta.
Dificultad añadida
Las conversaciones del PSOE con estas dos fuerzas encuentran una dificultad añadida. Ninguna tiene estructura regional orgánica, por lo que sus candidatos dependen de las decisiones de las direcciones nacionales, la de Podemos, en Madrid, y la de Ciudadanos, en Barcelona. Marín debió recibir el visto bueno de Albert Rivera a la entrevista con Susana Díaz, lo mismo que Teresa Rodríguez no supo qué responder cuando por la mañana en Canal Sur se le preguntó por la invitación de la presidenta. Solo después, ya en la reunión que los quince diputados mantuvieron con el número dos de Podemos, Íñigo Errejón, se informó de que acudirá a la cita.
El retraso en responder hizo que Presidencia ya hubiera concretado la hora con el dirigente de Ciudadanos después de la cita con Moreno, cuando en segundo lugar le hubiera correspondido a Teresa Rodríguez.
Podemos no despejará todavía si se abstendrá o no en la votación de la investidura. Esperará a conocer lo que hoy comunique Susana Díaz a Teresa Rodríguez. Esto fue lo acordado en la reunión ayer de los quince diputados de Podemos para valorar los resultados electorales y comenzar a preparar la nueva etapa. A la reunión asistieron además del secretario de Política, Íñigo Errejón, el de Organización, Sergio Pascual. Esta formación recuerda que Susana Díaz dijo toda la campaña que no pactará ni con PPni con Podemos.
Los cinco diputados de IU no serán decisivos, salvo que haya una pinza improbable de PPy Podemos. «No queremos hablar de política de pinza o de muleta», dijo Teresa Rodríguez. Maíllo aclarará esta mañana sus propuestas, después de la reunión en Antequera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.