Secciones
Servicios
Destacamos
Lalia González
Miércoles, 25 de marzo 2015, 01:37
Hasta hoy miércoles, tres días después de conocerse el veredicto de las urnas, los representantes andaluces de Podemos no se pronunciarán sobre su estrategia para la legislatura. Hasta ahora sólo se han oido las voces de responsables nacionales, como Carolina Bescansa, secretaria de análisis político, y será hoy cuando el secretario de organización y jefe de campaña, Sergio Pascual, y el responsable político de Podemos, Iñigo Errejón, se reúnan con todos los parlamentarios electos.
Se prevé que de esta reunión salga la decisión de Podemos respecto a su voto en la investidura de Susana Díaz, respecto a la cual la candidata, Teresa Rodríguez, había mostrado a intención de abstenerse, aunque su posición podría no tener el consenso de su grupo. Asimismo, se abordarán posibles pactos puntuales que pudieran alcanzarse con la presidenta socialista y también una valoración general de los resultados, que aunque han sido un récord, pues el partido ha pasado de no tener ningún representante a 15 escaños, no se ha correspondido con las expectativas despertadas.
Además, Podemos debe fijar el calendario para elegir sus órganos internos andaluces, ya que la convocatoria anticipada de las elecciones postergó el proceso.
Podemos hizo público ayer un balance económico de la campaña electoral, en el que asegura que ha ahorrado a las arcas andaluzas 1.400.000 euros.
A Podemos le hubiera correspondido 1.819.580 euros en función de los resultados obtenidos y el mecanismo compensatorio recogido en la legislación, dice el partido. De esta cantidad, un millón sería para cubrir el gasto derivado del envío de propaganda electoral por correo, lo que no han hecho, y el resto, 819.580 euros, por el número de votos y de escaños conseguidos.
Como Podemos ha gastado 410.000 euros en su campaña, este será el importe de la subvención que reciba. El resto se lo queda el Tesoro.
Asimismo, Podemos indica que esta cantidad será devuelta a las dos mil personas que realizaron aportaciones, en forma de microcréditos, en cuanto cobren la subvención. La campaña, dice Podemos, ha supuesto el 10% del gasto de los grandes partidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.