Borrar
Un vecino de Ronda, vestido de bandolero. / Álvaro Cabrera
Tres días para enamorarse de Ronda
Interior

Tres días para enamorarse de Ronda

La ciudad del Tajo celebra hasta el domingo 'Ronda romántica', la recreación histórica de la época de los bandoleros y viajeros románticos

VANESSA MELGAR

Sábado, 31 de mayo 2014, 12:36

Bandoleros, majas, caballistas, soldados franceses, viajeros románticos, contrabandistas, arrieros... ya han tomado Ronda. La ciudad del Tajo es desde esta tarde y hasta el próximo domingo la ciudad más romántica de Andalucía con la puesta en escena de 'Ronda romántica', la recreación histórica de la época de los bandoleros, viajeros románticos, contrabandistas y arrieros que devuelve al municipio a los siglos XVIII y XIX. La localidad saca así jugo a las impresiones que la Serranía dejó a escritores y grabadistas de este período histórico y que quedaron plasmadas en sus obras.

El Pasacalles, en el que participan alrededor de 50 poblaciones de la comarca natural de Ronda, que se extiende por las provincias de Málaga, Cádiz y Sevilla, ha iniciado su camino desde el popular barrio de San Francisco y desde el 'Hotel Catalonia Reina Victoria' para confluir en la plaza de España en la que la actriz Marta Hazas, de la serie 'Bandolera', se dirigirá a rondeños y visitantes. Desde allí, la comitiva continuará recorriendo las calles de Ronda.

Ya este sábado y domingo ofrecerán sus recreaciones históricas Grazalema con 'Sangre y amor en la Sierra', Alhaurín de la Torre con 'Réquiem por Torrijos', El Burgo con 'Pasión bandolera', Algodonales con 'Resistencia de Algodonales', El Bosque con 'Bicentenario Villa de El Bosque', Montejaque con 'La batalla de La Puente', Yunquera con 'Yunquera guerrillera', Alozaina y Teba, y San Fernando con 'Legado de las Cortes de la Real Isla de León', entre otros municipios y recreaciones. El escenario principal se situará, como el año pasado, en el atrio de la Iglesia de la Merced pero como novedad habrá 'entremeses' o pequeñas recreaciones que estos mismos colectivos ofrecerán en otros puntos de la localidad como la Alameda del Tajo, la plaza de España y la plaza Duquesa de Parcent. El sábado los actos empezarán a las 10.30 horas y concluirán a las 23.30 horas y el domingo, a las 10.30 horas hasta las 17.00 horas.

Otras de las novedades de este año es la cárcel. Los propios visitantes podrán encargar que se arreste a otra persona que será llevaba entre rejas. Igualmente, en la plaza Duquesa de Parcent se han situado stands, uno de ellos con aves rapaces, que junto con los emplazados en la Alameda del Tajo y Blas Infante alcanzan las 152 estancias con lo mejor de la gastronomía y la artesanía, entre otros. Igualmente, se desarrollarán un festival de cantes de la Serranía de Ronda y espectáculos ecuestres a los que también se suma la Real Maestranza de Caballería de Ronda con la apertura de la plaza de toros.

'Ronda romántica', un evento que nació el año pasado, atrajo en su primera edición a miles de visitantes. La edil de Turismo, Isabel Barriga (PA), destacó la implicación de los rondeños y serranos, que no han dudado en ataviarse conforme a la época. En la misma línea, 'Ronda romántica' deja hoteles y establecimientos casi al cien por cien de su ocupación y supone un auténtico impulso a la economía local.

El sábado, a las 10.30 actuarán los 'Coros y danzas de Ronda' (plaza de la Merced); 11.30 horas, la 'Asociación Histórico Cultural 'Bandoleros de Grazalema' con 'Sangre y amor en la Sierra' (plaza de la Merced); 12.00 horas, VI Concurso Hípico de Alta Escuela 'Ciudad de Ronda' (Alameda del Tajo); 12.30 horas, 'Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831' (plaza de la Merced); 13.15 horas, entremés de la 'Asociación Histórico Cultural 'Bandoleros de Grazalema' (plaza de España); 13.30 horas, 'Asociación Histórico-Cultural Pueblo de El Burgo', con 'Pasión Bandolera' (plaza de la Merced); 14.15 horas, ' Asociación Histórico Cultural 'Bandoleros de Grazalema' (Alameda del Tajo); 14.30 horas, entrega de premios del VI Concurso Hípico de Alta Escuela 'Ciudad de Ronda'; 15.15 horas, entremés de la 'Asociación Histórico-Cultural Pueblo de El Burgo' (plaza Duquesa de Parcent); 15.15 horas, entremés 'Asociación Histórico-Cultural Torrijos 1831' (Blas Infante); 17.15 horas, entremés de la 'Asociación Histórico-Cultural Pueblo de El Burgo' (Alameda del Tajo); 18.30 horas, 'Legado de las Cortes de León' (plaza de la Merced); 19.30 a 20.30 horas, abre la plaza de toros con un espectáculo ecuestre; 20.30 horas, espectáculo de aves rapaces (plaza Duquesa de Parcent); 20.30 horas, 'Algodonales, 2 de mayo de 1812' (plaza de la Merced); 21.15 horas, entremés de 'Legado de la Cortes de León' (Blas Infante); 21.30 horas, 'Asociación Histórico-Cultural Villa de El Bosque', (plaza de la Merced); 22.15 horas, entremés de 'Algodonales, 2 de mayo de 1812' (plaza Duquesa de Parcent); 22.15 horas, escuela de la época (Alameda del Tajo); entremés 22.15 horas 'Legado de las Cortes de León' (plaza de España); 22.00 horas, II Festival de Cantes de Ronda y la Serranía (Alameda del Tajo); 22.30 horas, 'Asociación Histórico-Cultural Villa de El Bosque' (plaza de la Merced); 23.15 horas, la asociación de Algodonales (Alameda del Tajo); y 23.30 horas, la asociación de Grazalema (centro).

Ya el domingo actuarán a las 10.30 horas Alozaina (plaza de la Merced); 11.30 horas, Montejaque (plaza de la Merced); 12.00 horas, espectáculo de aves rapaces (plaza Duquesa de Parcent); 12.00 horas, exhibiciones ecuestres (Alameda del Tajo); 12.15 horas, entremés de Alozaina (plaza de España); 12.15 horas, entremés 'Escuela de la época' (Alameda); 12.30 horas, Yunquera (plaza de la Merced); 13.15 horas, Montejaque asalta el Ayuntamiento (plaza Duquesa de Parcent); 13.15 horas, entremés de Alozaina (zona de Blas Infante); 13.30 horas, Teba (plaza de la Merced); 14.15 horas, Yunquera (zona de Blas Infante); 14.15 horas, Montejaque (Alameda del Tajo); 15.15 horas, Teba (Alameda del Tajo); 15.15 horas, Yunquera (plaza de España); 16.15 horas, Teba (plaza Duquesa de Parcent); 17.00 horas, clausura de 'Ronda romántica'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tres días para enamorarse de Ronda