Borrar
Málaga

Empleados de La Cónsula exigen hechos, cansados de buenas palabras

Anuncian que en los próximos días concretarán acciones y movilizaciones

PILAR MARTÍNEZ

Jueves, 29 de mayo 2014, 23:04

La veintena de trabajadores de La Cónsula, que están a punto de acumular cuatro nóminas impagadas, advierten en un comunicado que están cansados de buenas palabras y reuniones infructuosas en las que únicamente se no ha dado plazos incumplidos apelando a nuestra buena fe y profesionalidad. Por ello exigen hechos que pongan fin a la situación de falta de liquidez que conlleva los impagos de las facturas de los proveedores. Mientras no exista solución efectiva al respecto los trabajadores concretaran en los próximos días las acciones y movilizaciones legales oportunas a realizar asesorados por nuestros respectivos sindicatos, anuncian.

Precisamente, la viceconsejera de Educación, Monserrat Reyes, ha avanzado que espera no más tarde la próxima semana abonar el pago de las nóminas atrasadas. "Estamos trabajando sin pausa buscando la solución de los problemas, con una prioridad a corto plazo consistente en que los trabajadores cobren sus nóminas, y sería también, a medio plazo, con la implantación de un nuevo modelo de gestión que haga desaparecer estas tensiones de tesorería", señaló en un comunicado de prensa.

En el anuncio de los trabajadores, aprobado en la reunión celebrada ayer, los empleados que siguen al frente de la formación de los 88 alumnos del centro insisten en que de esta escuela se nutre la industria hotelera y recuerdan que el el turismo es la principal fuente de ingresos de la que depende la Comunidad andaluza.

Los trabajadadores reclaman un sistema de financiación nuevo que evite estar a la espera de las subvenciones y advierten que desde el pasado mes de julio de 2013 no han recibido ningún dinero de la Junta de Andalucía, que es la que gestiona los fondos europeos de los que depende el centro. Nos sentimos agraviados por este tipo de gestión que realiza la Junta en sus trámites administrativos entre las distintas consejerías. Los trabajadores no somos responsables de estos trámites, seguimos realizando nuestro trabajo y exigimos el abono íntegro de las nóminas que se nos adeuda, al final de mes serán cuatro, encontrándonos ya en una grave situación de impago, precisan.

En este sentido también piden al Ayuntamiento de Málaga, que tiene una participación del 20% del consorcio, que concrete la aportación económica. Seguimos sin tener un futuro estable dentro del tejido educativo andaluz como escuela pública. Se está jugando con el futuro de los alumnos que aquí se forman. Sufrimos esta recompensa de impagos e incertidumbre después de un trabajo realizado durante 20 años, donde se ha demostrado la inserción laboral de los alumnos aquí formados; con un alto índice de paro juvenil en la comunidad la inserción está por encima del 95%, insisten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Empleados de La Cónsula exigen hechos, cansados de buenas palabras