Borrar
De la Torre y José Luis Romero, esta mañana. / Salvador Salas
El Premio Junior de Empresas reconocerá la originalidad y capacidad de generar empleo de nuevas pymes
Málaga

El Premio Junior de Empresas reconocerá la originalidad y capacidad de generar empleo de nuevas pymes

Diario SUR presta su colaboración a este certamen, que desde hace doce años concede el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) de Málaga

SUSANA ZAMORA

Jueves, 29 de mayo 2014, 15:44

El Premio Junior de Empresas, que concede el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) de Málaga, llega este año a su duodécima edición con el objetivo de reconocer la originalidad y la capacidad de generar empleo de sociedades constituidas en los dos últimos años. El nombre de la empresa ganadora, que recibirá una dotación económica de 7.000 euros y una asistencia técnica para impulsar su negocio, se conocerá a mediados del próximo mes de diciembre en el transcurso de una gala y después de un proceso de selección, en el que tras una criba inicial solo resultarán finalistas 12 entidades.

Así se ha expuesto hoy en el transcurso de la presentación de este certamen en el Ayuntamiento de Málaga, que ha contado con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala del Área de Promoción Empresarial y del Empleo de la que depende el IMFE, Ana Navarro, y José Luis Romero, director general de Prensa Malagueña, editora de Diario SUR, que este año colabora en la organización y difusión del certamen. En este sentido, Navarro ha asegurado que más que la cuantía económica, "lo realmente interesante", es la repercusión mediática que tenga el premio, "porque todas esas ideas y planes de negocio que presenten los emprendedores van a poder conocerse este año a través de la colaboración que hemos iniciado con Diario SUR". Para esta representante municipal, con que haya una serie de personas que comprueben que hay buenas ideas de negocio en las que merece la pena invertir, será suficiente".

Los aspirantes deben ser menores de 35 años y, en el caso de que se presenten como personas jurídicas, la mayoría de sus integrantes no pueden superar esa edad. Además, el negocio tiene que desarrollarse principalmente en el término municipal de Málaga.

Los candidatos tienen hasta el próximo 16 de junio para presentar sus proyectos. A partir de ahí y ya sobre el mes de julio, deberán defenderlos durante tres minutos ante el jurado (IMFE, Cámara de Comercio, CEM, Universidad de Málaga, escuelas de negocio de prestigio, SUR y página de Facebook del IMFE) y demostrar la viabilidad, originalidad y en qué forma contribuye al desarrollo empresarial de la ciudad. Por último, las doce sociedades finalistas intervendrán en un programa de la televisión municipal Onda Azul con objeto de difundir su idea empresarial.

En este sentido, el alcalde ha valorado este premio como una idea interesante, que estimula y educa en la iniciativa empresarial. Para De la Torre, el hecho de que un medio local como SUR se sume es "muy interesante, porque le reporta una proyección añadida a la que tiene actualmente con Onda Azul; estos premios no persiguen solo elegir el mejor proyecto, sino ir creando cultura del autoempleo", ha precisado. De la Torre ha puntualizado que pese a que ahora hay más iniciativas emprendedoras, "todavía estamos muy alejados de la media europea".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Premio Junior de Empresas reconocerá la originalidad y capacidad de generar empleo de nuevas pymes