Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 20 de mayo 2014, 09:57
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado que mañana le hará llegar al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, una serie de "recomendaciones" para que los españoles que trabajan en Gibraltar no sigan sufriendo el "calvario" de las colas en la verja.
"Le haré llegar al ministro las recomendaciones que entendemos que son fundamentales para que esos 7.000 trabajadores del Campo de Gibraltar no paguen un conflicto político, que tiene que tener solución cuanto antes", ha anunciado la presidenta andaluza en una entrevista en la red de televisiones locales 8 Andalucía.
Tras asegurar que la Junta siempre va a estar "al lado del Gobierno" en materia de política exterior, Díaz ha subrayado que, al mismo tiempo, le va a exigir que esté "al lado de la gente" y, en este caso, de "esos miles de trabajadores que todos los días pasan un calvario para poder ir a sus puestos de trabajo".
Entre las "recomendaciones" que hará, ha avanzado que planteará que los controles deben hacerse "acorde" con los horarios de los trabajadores y que no se les exija que entren andando para evitar las colas.
"Hay trabajadores que tienen que recorrer casi una hora para llegar a su puesto de trabajo, y pedir que entren andando es cruel e insensible", ha señalado la jefa del Gobierno andaluz, que ha agregado: "Un conflicto político no lo pueden pagar siempre los de siempre y, en este caso, los trabajadores del Campo de Gibraltar".
Ha subrayado que el Gobierno de la nación sabe que cuenta con la "lealtad" del Ejecutivo andaluz en todo lo relacionado con las negociaciones abiertas en relación con Gibraltar, pero también le ha pedido "sensibilidad" con los 7.000 hombres y mujeres que entran cada día a trabajar en el Peñón.
Por otra parte, se ha referido al convenio de pesca con Marruecos y ha pedido una "salida cuanto antes" tras señalar que no es "justo" que los pescadores andaluces sigan sin poder faenar, por lo que el Gobierno "tiene que mover ficha" y exigir en la Unión Europea que Marruecos "cumpla cuanto antes", del mismo modo que ésta está cumpliendo con Marruecos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.