Borrar
El submarino de propulsión nuclear ‘HMS Triumph’, el pasado martes en Gibraltar. :: SUR
Un submarino nuclear británico para frente a la costa de Málaga para evacuar a un tripulante herido
SUCESOS

Un submarino nuclear británico para frente a la costa de Málaga para evacuar a un tripulante herido

Un helicóptero de Salvamento Marítimo trasladó al aeropuerto de la capital al herido, que sufría una hemorragia a causa de un corte profundo en un brazo

JUAN CANO

Sábado, 10 de mayo 2014, 14:04

Un submarino británico de propulsión nuclear efectuó anoche una parada de emergencia frente a las costas de Málaga para evacuar a un hombre herido. El tripulante sufría una fuerte hemorragia como consecuencia de un corte profundo en un brazo.

El aviso lo recibió sobre las diez de la noche el sistema de emergencias 112-Andalucía, desde donde se alertó inmediatamente al Centro de Coordinación Salvamento (CCS) Marítimo de Tarifa para llevar a cabo el rescate del herido.

El submarino HMS Triumph se encontraba en aguas del mar de Alborán, en la zona de la Costa del Sol, a unas 50 millas al sur de la capital malagueña. Salvamento Marítimo envió el helicóptero Helimer 200, con base en Jerez de la Frontera, para evacuar al tripulante.

La aeronave trasladó al herido junto a un médico del submarino al aeropuerto de Málaga, donde lo esperaba una uvi móvil del servicio de emergencias sanitarias 061. Sobre las once de la noche aterrizaron en el aeródromo malagueño. La ambulancia condujo a ambos al Hospital Carlos Haya, donde el tripulante quedó ingresado.

Parada en Gibraltar

Fuentes consultadas por este periódico indicaron que el submarino de la Royal Navy se encontraba realizando «maniobras militares». El HMS Triumph salió el martes de la base de Gibraltar, donde había permanecido desde el sábado de la semana pasada por una parada técnica programada. El submarino estuvo cuatro días en la base naval de la colonia británica para descanso de la tripulación y avituallamiento.

Se trata del tercer submarino británico de estas características que recala en apenas cinco meses en la bahía de Algeciras, después de que anteriormente lo hicieran el Tireless y el Astute. En los últimos años, más de medio centenar de submarinos nucleares han recalado en el puerto gibraltareño, pese a las reiteradas quejas de colectivos ecologistas, grupos políticos y otros sectores de la población.

El portavoz en el Campo de Gibraltar del grupo conservacionista Verdemar Ecologistas en Acción, Antonio Muñoz, lamentó la visita del HMS Triumph a la bahía gaditana, ya que, a su juicio, supone «una bomba de relojería» para todas las poblaciones vecinas y «un peligro para el medio ambiente».

El portavoz de este colectivo echa en falta que haya «más reacciones contra estos submarinos» por parte de los políticos y de la sociedad civil del Campo de Gibraltar. En el caso del HMS Triumph, hay que destacar su antigüedad fue botado en 1990, por lo que su desgaste es mayor. «Sólo queda desear que se vaya cuanto antes», apuntó hace unos días Muñoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un submarino nuclear británico para frente a la costa de Málaga para evacuar a un tripulante herido