Borrar
La Filmoteca Albéniz exhibe 'El proceso' de Orson Welles
La Filmoteca Albéniz celebra sus dos años invitando a su cartelera a Ford, Welles y Hitchcock
MÁLAGA

La Filmoteca Albéniz celebra sus dos años invitando a su cartelera a Ford, Welles y Hitchcock

La programación semanal de clásicos en versión original subtitulada acumula ya 8.500 espectadores

FRANCISCO GRIÑÁN

Lunes, 5 de mayo 2014, 22:12

Dos años recuperando el cine clásico. Desde el John Ford más salvaje (oeste) al Coppola más padrino. La Filmoteca Albéniz cumple su segundo año con la proyección cada jueves de una película con pedigrí. Una iniciativa única en la cartelera de malagueña que se ha hecho un hueco entre el público con la exhibición de clásicos en versión original subtitulada, que acumula ya más de 8.500 espectadores entre los 61 títulos proyectados hasta el momento. El tirón de Welles, Hitchcock, Rohmer o Preminger sigue vivo y la nueva programación de este trimestre recupera nuevas películas de estos autores en gran pantalla.

El próximo jueves 8 volverá el gran Orson Welles con 'El proceso' (1962), al que seguirán los siguientes jueves de mayo Robert Aldrich con 'Canción de cuna para un cadáver' (1964), Richard Lester y su comedia 'Golfus de Roma' (1966), y Richard Brooks con 'Deadline USA' (1952). El mes de junio tendrá como invitados a Jospeh Losey con 'El sirviente' (1963), al contundente Sam Peckimpah con 'Quiero la cabeza de Alfredo García' (1974) y al Frank Borzage más exquisito con la comedia romántica 'Deseo' (1936), protagonizada por la inolvidable pareja Marlene Dietrich y Gary Cooper.

La programación del mes de julio también tendrá una nómina de títulos y cineastas inolvidables con la proyección de 'La taberna del irlandés' (1963), de John Ford; '39 escalones' (1935), de Alfred Hitchcock; 'El pistolero' (1950), de Henry King; 'Mi noche con Maud' (1969), de Eric Rohmer, y 'Buenos días, tristeza' (1958), de Otto Preminger. En agosto y hasta la celebración de la Feria de Málaga, se exhibirán 'El manantial' (1949), de King Vidor, y 'Horizontes lejanos' (1952), de Anthony Mann.

Los precios para estas proyecciones son de cinco euros, mientras que los socios del Albéniz tienen un precio reducido de 4,5 euros. También existe un abono para cinco películas por 20 euros, lo que supone un precio de cuatro euros por sesión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Filmoteca Albéniz celebra sus dos años invitando a su cartelera a Ford, Welles y Hitchcock