Borrar
ANDALUCÍA

El Parlamento notifica a cuatro exconsejeros que están señalados en el caso de los ERE

La jueza Alaya pidió auxilio al TSJA para comunicar la preimputación a Aguayo, Vallejo, Ávila y Recio

María Dolores Tortosa

Martes, 15 de abril 2014, 19:20

El Parlamento ha notificado esta mañana a cuatro exconsejeros de la Junta el oficio por el que la jueza Mercedes Alaya les informa que están señalados en el caso de los ERE fraudulentos. La jueza tramitó este oficio a través del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), cuyo presidente, Lorenzo del Río, ha remitido el escrito al del Parlamento, Manuel Gracia. El oficio hace referencia al auto del pasado 18 de diciembre en el que Alaya preimputa a los exconsejeros Antonio Ávila, Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo y Manuel Recio, además de a los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Todos ellos están aforados al ser diputados, salvo Griñán que es senador. Alaya no tiene potestad para investigarles o llamarles a declarar al ser aforados, pero en base a la ley de Enjuiciamiento criminal sí puede informarles que están inmersos en el caso por si ellos desean de forma voluntaria acudir a declarar ante la magistrada. Chaves ya ha dicho que solo declarará, si tiene que hacerlo, ante un tribunal superior, es decir ante el Tribunal Supremo.

La magistrada ha tardado siete meses en comunicar a los aforados su situación en el caso, ya que la primera vez que se supo que les señalaba fue en un auto del día 7 de septiembre del pasado año. Tras ser recurrido por la Fiscalía, Alaya reiteró su preimputación en otro auto del día 18 de diciembre.La Fiscalía tiene recurrido ante la Audiencia Provincial de Sevilla la negativa de la jueza a separar en piezas el sumario de los ERE y elevar la parte referida a los aforados al Tribunal Supremo.

Alaya considera que los citados excargos de la Junta tuvieron conocimiento del procedimiento administrativo para la concesión de las ayudas sociolaborales y las ayudas a empresas, procedimiento que la magistrada considera ilegal al no respetar el principio de igualdad y por el que se produjo el menoscabo en los fondos públicos de la Junta.

La comunicación a través del Supremo y el TSJA de las preimputaciones sucede tras la polémica actuación de la magistrada, que envió dos guardias civiles al Congreso y al Senado para entregar un oficio a los presidentes de ambas cámaras con la notificación a Chaves, Griñán y el exconsejero José Antonio Viera. El presidente del Congreso, Jesús Posadas, y el del Senado, Pío García Escudero, devolvieron las cartas a la jueza al entender que no era el camino adecuado e instándole a que utilizara la vía del Supremo, ya que como jueza de instrucción no tiene potestad para dirigirse a ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Parlamento notifica a cuatro exconsejeros que están señalados en el caso de los ERE