

Secciones
Servicios
Destacamos
A. J. LÓPEZ
Jueves, 10 de abril 2014, 16:54
En su balance del pasado ejercicio, el Museo Carmen Thyssen Málaga anunciaba el inminente crecimiento de su colección artística, una ampliación que hoy se ha escenificado con la presentación de las 18 obras que se incorporan a sus fondos. Se trata en todos los casos de préstamos gratuitos por parte de la baronesa, que permanecerán expuestos en el palacio de Villalón hasta el próximo 8 de junio.
El montaje se divide entre el Espacio ArteSonado, que acoge nueve títulos de carácter costumbrista, y la Sala Noble de la pinacoteca. Los responsables del museo malagueño destacan entre las nuevas incorporaciones piezas como el díptico 'Majo sevillano' y 'Maja sevillana' (c. 1850), de Manuel Cabral Aguado Bejarano; 'Valencianos'' (c.1908), de Julio Vila y Prades; 'Rosaleda' (s.f.) a cargo de Gonzalo Bilbao Martínez; 'El chico de la gallina' (1913) firmado por Manuel Benedito Vives y 'Vendedor de flores' (c. 1864), de José Roldán.
Las escuelas pictóricas madrileña y sevillana del siglo XIX adquieren protagonismo en las nuevas incorporaciones a los fondos del museo, tal y como detallan desde la institución malagueña, que acaba de celebrar su tercer aniversario. Entre los exponentes de la escuela madrileña cabe destacar la presencia de Eugenio Lucas Velázquez, mientras que Manuel Cabral Aguado Bejarano emerge como representante de la escuela sevillana. Además, se incorporan por primera a la colección Prudencio Herreros Amat, Manuel Benedito y Julio Vila y Prades. Este conjunto de obras contribuye a enriquecer el relato del costumbrismo romántico, siendo una de las líneas temáticas que tan singularmente narra la colección del Museo Carmen Thyssen, argumentan desde la pinacoteca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.