Borrar
Educación

Los alumnos de colegios e institutos de la capital no tendrán clase el lunes después de Semana Santa

El día 21 no es lectivo en Málaga para compensarla pérdida del festivo local del 18 de junio, Día de los Patronos, que eliminóel Ayuntamiento

M. ÁNGELES GONZÁLEZ

Sábado, 12 de abril 2014, 01:40

La Semana Santa durará este año un día más en los colegios e institutos de la capital. Los alumnos de Málaga regresarán a clase el martes 22 en lugar del lunes 21 para compensar la pérdida del festivo local del 18 de junio, Día de los Patronos, que el Ayuntamiento eliminó para recuperar el del 19 de agosto. Al haber tomado el Consistorio esta decisión en octubre, una vez ya comenzado el curso, no se contemplaba esta posibilidad en el calendario escolar, por lo que a más de un padre le pillará descolocado.

En otra veintena de municipios tampoco hay clase ese día para cumplir con el número de horas fijadas para cada tipo de enseñanza por la Consejería de Educación, ya que sus dos fiestas locales tienen lugar en periodo no lectivo. En estos casos, sin embargo, este hecho estaba previsto desde un principio al ser fiestas locales ya asentadas. Se trata, en concreto, de Almogía, Alozaina, Alpandeire, Benalmádena, Campillos, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, El Borge, Fuente de Piedra, Gaucín, Jimera de Líbar, Júzcar, Manilva,Mijas, Moclinejo, Mollina, Monda, Villanueva del Trabuco y la entidad local autónoma de Montecorto (Ronda), según información facilitada por la Delegación provincial de Educación.

La legislación autonómica establece para este curso que en los centros cuyas dos fiestas locales no coinciden con el periodo escolar serán no lectivos el 21 de abril y el 2 de mayo de este año. Este último día tampoco habrá clase en aquellos municipios con uno de los festivos coincidente con el periodo lectivo. Por último, en los centros en los que esto no ocurre con ninguna de las dos fiestas locales, los colegios e institutos abrirán tanto el 21 de abril como el 2 de mayo. De esta forma, el mínimo de días lectivos en todos los centros docentes de la provincia debe ser de 178 en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial;y de 175 en el resto.

Críticas

En la capital malagueña no estaba previsto al inicio del curso que el 21 no hubiera clase porque el año pasado se fijó el 18 de junio como fiesta local por la celebración del Día de los patronos San Ciriaco y Santa Paula, eliminando el festivo del 19 de agosto. Sin embargo, en octubre el Ayuntamiento dio marcha atrás y volvió a declarar festivo este último para que volviera a ser un día grande de la feria, pasando a ser de nuevo laborable el Día de los Santos Mártires. Por eso, al desaparecer ese festivo, que cae en periodo lectivo, había que compensarlo con otro, que será el lunes después de Semana Santa.

Educación eligió este día para intentar perjudicar lo menos posible a los padres, según indicaron fuentes de la Delegación, que criticaron que el Ayuntamiento de Málaga tome decisiones sobre cambios de días festivos una vez que ya ha comenzado el curso y se ha hecho la planificación escolar. Lo mismo que ocurrió el año pasado cuando el Consistorio decidió en pleno, también una vez aprobado el calendario escolar, que el 18 de junio de 2013 volviera a ser fiesta local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los alumnos de colegios e institutos de la capital no tendrán clase el lunes después de Semana Santa