Borrar
Turismo

La Costa del Sol recupera mercados tradicionales gracias al impulso de los Países Bajos y escandinavos

Emisores estratégicos, como Reino Unido, Alemania o Francia, experimentan crecimientos que llegan hasta el 30%

SUR.es

Domingo, 16 de marzo 2014, 12:18

Los principales indicadores turísticos de 2013 -que han deparado un crecimiento en el número turistas (de 9,1 millones en 2012 a 9,5 millones el pasado año), en el de viajeros hoteleros (+5,69%) y en el de pernoctaciones (+6,57%)- se han basado en un aumento tanto del mercado nacional como del extranjero. Pero un análisis más profundo permite conocer la evolución positiva que han experimentado en este último año algunos mercados foráneos que habían experimentado un comportamiento más plano hasta la llegada de 2013.

Entre los grandes emisores que más han crecido figuran Suiza, Bélgica, Holanda y los países escandinavos. De hecho, los turistas suecos han aumentado un 18,9% en el aeropuerto y un 9,7% en los hoteles (52.029 viajeros); los noruegos, un 21,7% en el aeródromo y otro 7,6% en los hoteles, los suizos un 10% y un 31,5% y los belgas un 12,7% y un 5,1%, respectivamente. En este sentido, el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado la sólida evolución de los turistas procedentes de estos mercados tradicionales, que unos años atrás apenas crecían en número y que el pasado año han vuelto a apostar con fuerza por la Costa del Sol.

Turistas franceses

Además de estos mercados tradicionales en nuestro destino, también han experimentado considerables repuntes otros que se consideran estratégicos. El comportamiento más sobresaliente lo reflejan los turistas franceses: 262.927 viajeros alojados en los hoteles (+13,4%), con 1.099.900 pernoctaciones (+29,4%). Por su parte, alemanes e ingleses también han mostrado que tienen margen de crecimiento con incremento de hasta el 30% en algunos indicadores. La conectividad aérea directa con Málaga ha evolucionado gracias a la masa crítica de turistas residentes que tienen una casa aquí y pasan temporadas específicas, pero no todo el año completo, ha justificado Bendodo.

El turismo internacional ha repuntado durante el pasado año con cifras satisfactorias para la industria. De hecho, se estima que han llegado hasta la provincia 5,8 millones de visitantes foráneos, un 5,45% más que en 2012. Y en los hoteles se han registrado aumentos del 7,5% en los viajeros y del 7,7% en las noches de hotel consumidas. Además, la estancia de los visitantes internacionales es superior a la media, ya que se quedan en la provincia 10,84 días de media.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Costa del Sol recupera mercados tradicionales gracias al impulso de los Países Bajos y escandinavos