

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Jueves, 13 de marzo 2014, 19:56
Las obras de rehabilitación del Caminito del Rey, en el desfiladero de los Gaitanes, han arrancado esta mañana tras la colocación de la primera piedra que ha llevado a cabo un alpinista. El objetivo es que en torno a febrero del año que viene este enclave vuelva a recuperar su papel como uno de los mayores reclamos de Europa para los aficionados al turismo de naturaleza y deportivo. El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, ha sido el encargado de hacer entrega de la primera piedra (más bien madera) que marca el inicio simbólico de los trabajos, con un plazo de ejecución de diez meses y un periodo de parada biológica obligada para favorecer el anidamiento de aves.
La nueva pasarela respetará la original, con otra superpuesta sobre el acantilado, entre los municipios de Álora, Ardales y Antequera, y con una altura de unos 100 metros sobre el río Guadalhorce.
La actuación, que llevará a cabo la empresa malagueña Sando, recupera en parte la idea prevista por el anterior Ejecutivo socialista, que intentó sin éxito llevar a cabo el proyecto hace tres años. En cambio, el presupuesto y la actuación se han reducido, y han pasado de un costo superior a los ocho millones a poco más de tres.
Se llevará a cabo con obreros descolgados sobre la fachada de roca, altamente especializados, que instalarán a lo largo de sus cuatro kilómetros llamas de madera, salvo en el puente, donde serán de metal. También habrá tramos de cristal para ver el fondo. Los materiales se acarrearán en helicóptero. A principios del año que viene volverá a abrir sus puertas para el disfrute de los miles de visitantes que cada año se interesan por conocer este monumento natural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.