

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Lunes, 10 de marzo 2014, 18:38
Andalucía se marca como objetivo en la principal feria de turismo de Rusia, la MITT de Moscú, que se celebra la próxima semana, atraer un 18% más de viajeros rusos este año y conseguir romper el desfase actual entre turistas y pernoctaciones. Sería un buen dato aue Andalucía aumentara un 18% de viajeros rusos si fuera acompañado de otro 18% en estancias. Es un déficit que solo se produce en España en nuestra comunidad y quizá sea porque el turista ruso llegue a estos destinos en viajes de circuitos y no como lugar principal para pasar sus vacciones, acaba de señalar el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez. En este sentido, reconoció que la Comunidad se encuentra en desventaja respecto a otras zonas turísticas españolas que han hecho sus deberes en Rusia con anterioridad, aunque señaló que lo positivo de esta situación es que Andalucía tiene mayor recorrido.
Rodríguez ha apuntado que los datos del mercado ruso en la región no son tan positivos como a nivel nacional. Andalucíano capta solo el 4% de los viajeros procedentes de Rusia que eligen España como destino de vacaciones, frente al 62,5% que acapara Cataluña. Tenemos debilidades en este mercado que hay que corregir, precisó. El pasado año fueron poco más de 107.000 los viajeros rusos que se alojaron en la región, un 17,4% más, que generaron 361.468 estancias, un 7,8% más, dijo. España, con 1,5 millones de turistas rusos y nueve millones de pernoctaciones, es el primer país de entre los que precisan de visado y el cuarto preferido por los rusos, que sitúan a Turquía en primera posición.
Nuestro objetivo a medio plazo es que Andalucia sea una de las primeras comunidades receptoras de estos viajeros en España, declaró el consejero, para apuntar que para ello es necesario mejorar las conexiones aéreas directas, que se será una de las líneas de trabajo en la feria, junto a la firma de acuerdos con operadores.
Rusia es un mercado prioritario para el que hemos preparado este año un ambicioso plan de acción, dotado de una inversión de 350.000 euros. El presupuesto en la MITT de Moscú será de 60.000 euros, afirmó.
Por otra parte, Rodríguez insistió en los buenos resultados cosechados en la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), que extendió a los 35 empresarios que contrataron mesas de trabajo en el expositor andaluz y que el 91% ha tachado de satisfactorio el desarrollo de este evento. Los profesionales cifraron en 1.300 contactos comerciales los que han mantenido en la ITB. El 58% asegura haber cerrado contratos en el marco de la feria y el 91% está satisfecho o muy satisfecho con la participacion en este evento.
El consejero también ha avanzado esta mañana que el próximo miércoles se constituirá en Málaga la primera mesa provincial de Andalucía contra la clandestinidad en el turismo. Se trata de activar una ventanilla única con representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Junta, la Diputación, empresarios y sindicatos, en la que se coordinen las acciones y en la que se puedan denunciar los negocios alegales e ilegales, dijo Rodríguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.