

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA
Lunes, 10 de marzo 2014, 08:49
Hace un año que la cadena hotelera Hilton puso sus ojos por primera vez en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA). Quería «reclutar» alumnos para su hotel de referencia en Londres, el Hilton Metropol. Ofrecía dos cont»ratos en prácticas con unas condiciones nada despreciables dada la coyuntura económica, pero a cambio pedía seriedad. «De no ser así, la colaboración podría acabarse», advirtieron.
Málaga ha cumplido y ha respondido a las expectativas que se creó la empresa. La puerta que se abrió el pasado año continúa hoy abierta y desde la cadena han vuelto a contactar con la Facultad de Turismo para repetir la experiencia. Ofrecen un año de contrato en prácticas para el departamento de finanzas y la recepción, con manutención, alojamiento, 28 días de vacaciones y una remuneración mensual de mil libras. «El hotel le ofrece la posibilidad de alojarse en sus residencias junto al hotel a cambio de 150 libras, que le retendrían de su sueldo», apunta el secretario de la facultad, Antonio Peláez.
Candidatos
Esta pasada semana se ha abierto la convocatoria para que los interesados puedan presentar sus solicitudes, que la facultad preseleccionará durante la próxima semana antes de que el 17 y 18 de marzo se sometan a una entrevista personal en este centro de la UMA con la «reclutadora» del Hilton Metropol, Alice Caglione.
La oferta se ha restringido este año a los 35 alumnos del máster en Dirección y Planificación del Turismo, uno de los más demandados de la UMA con más de 250 solicitudes, y los egresados de máster de años anteriores. Solo se les exige que acrediten un nivel B2 de inglés, la presentación de un curriculum en formato europass y un carta en la que expliquen por qué quieren trabajar para esta cadena hotelera.
En algo más de un mes se conocerá el nombre de los seleccionados, ya que tras la entrevista en Málaga y las valoraciones de la «reclutadora», desde Londres se les hará a los candidatos un test online de adecuación. Por último, pasarán a una terna de finalistas por cada departamento y será su futuro jefe el que por último los entreviste telefónicamente y tome la decisión final.
El decano de Turismo, Antonio Guevara, se muestra satisfecho con la decisión de la cadena Hilton de haber vuelto a incluir a la facultad de Málaga entre sus centros de referencia para seleccionar personal. «Antes solían dirigirse a Baleares y a escuelas privadas, sobre todo de Suiza, por eso representa tanto para nosotros que hayan vuelto a contar con la UMA. Guevara cree esta decisión es un espaldarazo a la enseñanza pública, «porque con sus medios forma a alumnos muy capacitados». En su defensa de esta educación, Guevara aludió a los procesos de acreditación de los estudios: «en la universidad, las certificaciones no provienen de empresas privadas, sino de instituciones públicas, como la Aneca, y muchas veces minusvaloramos estos sistemas de garantía de calidad de los estudios. Hay una idea generalizada de que los mejores están en el sector privado, cuando en la enseñanza pública hay alumnos tan buenos o mejores que en otras escuelas privadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.