

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR.es
Lunes, 24 de febrero 2014, 15:24
Los trece municipios de Izquierda Unida van a aprobar en pleno la presentación de recursos de inconstitucionalidad contra la Reforma de la Administración Local por considerar que violenta su autonomía y la prestación de servicios básicos como los relativos a salud, servicios sociales o igualdad.
Así lo ha anunciado esta mañana la responsable provincial de Política Institucional y portavoz en diputación, Toni Morillas, quien ha asegurado que esta ley convierte a los alcaldes en meros ejecutores de la política que diseña Montoro en Madrid.
El anuncio ha coincidido con la rueda de prensa ofrecida por morillas y el diputado provincial Pedro Fernández Ibar al finalizar la reunión que ambos han mantenido con trabajadores de la Escuela de Enfermería, dependiente del ente supramunicipal y cuya liquidación definitiva tendrá lugar en el curso 2016/17.
La Universidad de Málaga asumirá entonces la oferta educativa, mientras que Diputación tendrá que reubicar al personad administrativo y de servicios (PAS) y al profesorado.
Izquierda Unida va a asumir mediante una iniciativa la propuesta que los trabajadores han hecho a los responsables de Diputación de que se ponga en valor dicho capital humano y el profesorado participe en programas de investigación, docencia y planes para la salud en los municipios menores de 20.000 habitantes. De esta forma se cumple un doble objetivo, que es el reconocimiento a la labor de los trabajadores durante más de 30 años y a un compromiso sacarles el máximo aprovechamiento teniendo muy presente que la función de educación y protección para la salud es más importante que nunca cuando se están desmantelando los servicios públicos en general.
Morillas reconoce que la Reforma de la Administración Local podría ser una traba para desarrollar estos programas en los municipios malagueños, de ahí que la propuesta se convierta en iniciativa plenaria para obtener un compromiso político de que será así.
Los trabajadores ya han elaborado la propuesta y se ha presentado a representantes del equipo de gobierno sin que hasta el momento hayan obtenido respuesta alguna. Entre los programas planteados se encuentran entrenamiento en resucitación cardiopulmonar con aparataje sin medicación para profesionales y trabajadores de Diputación, a asociaciones, escolares, pequeños municipios, etc. También se daría difusión a contenidos de promoción de la salud o se realizaría un estudio de la situación de personas con necesidades especiales o dependientes en municipios pequeños que permitiera desarrollar un plan de acción específico para las localidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.