Borrar
Dani Rovira y Stella Rittwagen.
Navarro Hermanos, Dani Rovira y Stella Rittwagen, premiados por la Junta en el Día de Andalucía
MÁLAGA

Navarro Hermanos, Dani Rovira y Stella Rittwagen, premiados por la Junta en el Día de Andalucía

Bernardo de Gálvez, el taller Gravura, la cooperativa Algaba, el colegio Nuestra Señora de Gracia y la Federación de Mujeres Ágora completan las distinciones del 28-F en la provincia

ANTONIO M. ROMERO

Viernes, 14 de febrero 2014, 13:43

La empresa Navarro Hermanos, el humorista Dani Rovira y la diseñadora Stella Rittwagen recibirán este año las distinciones que la Junta otorga en Málaga con motivo de la celebración del Día de Andalucia el 28 de febrero. El palmarés de galardonados, según ha dado a conocer esta mañana el delegado del Gobierno en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, lo completan la figura histórica de Bernardo de Gálvez, el taller de grabados Gravura, la cooperativa de emprendedoras rurales La Algaba de Ronda, el colegio Nuestra Señora de Gracia de la capital y la Federación de Asociaciones de Mujeres Ágora.

La entrega de estos galardones se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en el salón de actos de la Facultad de Telecomunicaciones e Informática de la UMA en una acto presidido por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

Ruiz Espejo ha destacado que los premiados "son ejemplo de confianza, esfuerzo, tesón y de personas y entidades con iniciativas y perseverancia, que es como se consiguen las grandes cosas".

Los galardonados

La empresa de venta y recambios de motos y bicicletas Navarro Hermanos, asentada en Málaga desde el año 1963 en la céntrica calle Carretería, ha expandido su actividad con sucursales en Almería, Sevilla, Granada, Jerez, Algeciras y Vélez-Málaga. Navarro Hermanos ha demostrado en sus ya más de 50 años de presencia, ser un claro ejemplo de emprendimiento e innovación. Según una nota remitida por la Junta, "los hermanos Navarro, titulares de la empresa, y su familia, han demostrado en numerosas ocasiones su conexión con Málaga implicándose en numerosos eventos de la ciudad y colaborando, siempre que es posible, con nuestras tradiciones y acontecimientos".

La Junta reconoce la figura de Bernardo de Gálvez, "muchos años relegada entre el desconocimiento y el olvido". Gracias al empeño y al intenso trabajo del Ayuntamiento de Macharaviaya y de las asociaciones creadas difundir la importancia del personaje macharatungo, hoy se conoce mucho mejor la extensa e intensa biografía de este notable militar y político malagueño que, paradójicamente, contaba con más reconocimiento en Estados Unidos (por su decisiva participación en su Guerra de la Independencia) que en nuestro país.

Fruto del tesón y la perseverancia del consistorio de Macharaviaya y de las asociaciones dedicadas a la figura de Bernardo de Gálvez, ese municipio está hermanado con la ciudad estadounidense de Pensacola y ha estrechado lazos con Galveston, población fundada por el que fuera virrey de la Nueva España. El trabajo que han desarrollado las mencionadas instituciones supone también un obligado reconocimiento a todo lo que Bernardo de Gálvez y su familia hicieron por Macharaviaya, procurando la generación de riqueza y dotando al pueblo de indus-trias y edificios importantes.

Asimismo, se reconoce a Stella Rittwagen, una empresaria malagueña que crea su marca en 2010 con el objetivo de poder transmitir al mundo su particular visión de la moda y su creatividad. "Esta diseñadora de complementos de moda ha pasado de ser un ejemplo de em-prendimiento a todo un referente de innovación e internacionalización".

La originalidad y la apreciada estética de sus creaciones, unida calidades de primera en todos su productos, han conseguido que esta firma malagueña, con su central de operaciones ubicada en el polígono El Viso, venda en países como Italia, Portugal, Japón, Grecia, Méjico y Estados Unidos donde la marca está totalmente consolidada, y también que esté presente en las más prestigiosas ferias internacionales del sector.

"Stella Rittwagen es exponente del nuevo modelo de empresariado que viene a afianzar la económica provincial con iniciativas de recorrido futuro a las que incorpora las oportunidades de la expan-sión internacional y de las redes sociales".

En Dani Rovira, la Junta valora su currículo profesional pero también, y sobre todo, "su currículo personal cargado de malagueñismo y de compromiso solidario con los más desfavorecidos". A sus 33 años, este artista malagueño tiene consolidada una sólida trayectoria en el mundo de la interpretación donde destaca como uno de los mejores cómicos y monologuistas del país. Ningún escenario le es ajeno: teatros, programas de radio, actuaciones de calle, seriales de internet, programas de televisión que le han dado el reconocimiento del gran público, y también se adentra en la faceta de actor con dos trabajos a punto de ver la luz: la nueva serie 'B&B, de boca en boca' que próximamente emitirá Telecinco y la película de la que es prota-gonista, 'Ocho apellidos vascos' que se estrena en marzo.

Además, pone su arte al servicio de causas sociales malagueñas, como ha demostrado en las numerosas galas que ha realizado en el Teatro Alameda a beneficio de distintas asociaciones que trabajan en la atención a colectivos vulnerable y desfavorecidos.

La concesión a Algaba de Ronda SCA "premia a una cooperativa de emprendedoras rurales que desde 2003 vienen desarrollando un proyecto empresarial en el que aplican la economía ecológica y social al aprovechamiento de los recursos y la riqueza de la finca La Algaba, constituyéndola en un espacio para la educación, la investigación, el ocio, la cultura y la difusión del extraordinario patrimonio de este entorno". Esta cooperativa ha creado en la finca un complejo ambiental y cultural donde desarrolla un programa de actividades, sustentado en la educación ambiental, la agroecología y la experimentación arqueológica, que atrae numerosos visitantes que contribuyen a la economía local y la generación de empleo y riqueza en el ámbito rural.

También se distingue al Taller Gravura, "una referencia ya en Málaga", según apunta la Junta en un comunicado. Creado por un grabador portugués afincado en nuestra tierra, José Faria, en 1979, un tiempo en el que los creadores malagueños apenas usaban la expresión artística del grabado, "pero el taller llenó plenamente ese vacío dando a conocer la técnica a muchos artistas y difundiéndola, de la mano de Francisco Aguilar que asume posteriormente la dirección del taller", con muestras en las que ha colgado obras, Brinkmann, Peinado, Barbadillo, Vargas Machuca, Óscar Pérez, Kukkonenn, Kapa y los propios José Faria y Paco Aguilar, entre otros artistas. "Gravura se ha constituido en referencia de la gráfica en España, adquiriendo ya una solera comparable a otros talleres de reconocido prestigio, por la calidad de su enseñanza, por la difusión de sus técnicas y por la colaboración con entidades públicas y privadas, además de servir como vehículo para mostrar la obra gráfica de artistas malagueños y foráneos", añade la nota.

Del mismo modo, se premia al Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Nuestra Señora de Gracia en cuyo alumnado conviven escolares de diferentes culturas y lugares de procedencia e hijos e hijas de familias que, en gran parte, sufren carencias sociales y económicas, culturales o afectivas. Ante esta realidad étnico-cultural un grupo de profesorado propone, hace ya diez años, un proyecto que denominan La ilusión de vivir y crecer en compañía que tiene entre sus objetivos mejorar la convivencia escolar y las relaciones con el entorno, desarrollar la identidad y la autoestima del alumnado y adaptar el currículum a las necesidades y realidades de los niños y niñas, todo ello un clima de apertura, respeto y reconocimiento.

Esta iniciativa ha obtenido diferentes premios,entre ellos uno de carácter nacional que distingue a centros que destacan en la compensación de desigualdades en educación; o el premio Irene, la paz empieza en casa. "El trabajo de su profesorado y la implicación de los alumnos y alumnas en este impor-tante proyecto hace de este CEIP un ejemplo en materia inclusión".

Otro de los premios es para la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres Ágora, fundada en el año 1992 para constituir una red de unión y colaboración entre las diferentes entidades del movimiento asociativo con perspectiva de género que trabajan en el territorio malagueño con la que facilita y organiza su participación en todos los ámbitos políticos y sociales desde los que puede fomentar la promoción de la igualdad, el empoderamiento, la visualización y el protagonismo de las mujeres.

Ágora extiende sus actividades desde las líneas preventivas, formativas y didácticas hasta el establecimiento de redes de mujeres por la igualdad, la prevención y erradicación de la violencia de género, o la promoción de la salud y también colabora con diferentes entidades y colectivos incorporando en los mismos criterios de género. Con 50 Asociaciones federadas en la actualidad, "Ágora ha reforzado el papel de este movimiento asociativo, y con ello el avance que su labor aporta a la incorporación real de las mujeres en la sociedad como miembros de pleno derecho y la construcción de una comunidad más justa e igualitaria".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Navarro Hermanos, Dani Rovira y Stella Rittwagen, premiados por la Junta en el Día de Andalucía