

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR.es
Viernes, 14 de febrero 2014, 13:45
'Una Noche en el Viejo México'. Este es el título de la película que clausurará la 17 edición del Festival de Málaga - Cine Español, que este año se celebrará del 21 al 29 de marzo, contará para su clausura con la película de Emilio Aragón 'Una noche en el viejo México', que participará fuera de concurso en la Sección Oficial.
La cinta, que participará fuera de concurso en la Sección Oficial, está dirigida por Emilio Aragón y escrita por Bill Wittliff ('Leyendas de Pasión'). En elenco destacan los nombres del oscarizado Robert Duvall ('El Padrino'), Jeremy Irvine ('Caballo de guerra'), Luis Tosar ('Celda 211') y Angie Cepeda ('El Amor en los tiempos de cólera').
'Una noche en el viejo méxico' supone el segundo largometraje como director de Emilio Aragón ('Pájaros de papel'), que, como autor de la banda sonora original, fue nominado en los últimos Premios Goya a las categorías de mejor música original y de mejor canción original, junto a la mexicana Julieta Venegas.
La película está producida por Globomedia Cine, Telefonica Studios y Flywheel & Shyster, y cuenta con la participación de TVE y el Instituto de las Ciencias y Artes Audiovisuales (ICAA). Será distribuida en España por Estudios Hackenbush y se estrenará en salas el 9 de mayo.
El director
Emilio Aragón (La Habana, Cuba) es desde hace 30 años uno de los profesionales más polifacéticos y reconocidos en el panorama artístico y mediático de España. Es licenciado Cum Laude en Historia y Doctor Honorario en Arte por la Universidad de Suffolk-Boston-EEUU, por su aportación al mundo de las Artes y a la Comunicación. Titulado en piano por el Conservatorio Superior de Música de Madrid, completó su formación en composición y dirección de orquesta en el New England Conservatory de Boston.
Nace en una familia de artistas y comienza su carrera de actor y guionista muy joven. En 1993, se convierte en socio fundador de Globomedia, compañía líder en España en producción de contenidos audiovisuales y una de las más importantes de Europa en cuanto a total de horas producidas. Globomedia ha producido más de una docena de series de gran éxito, la mayoría de ellas presentes ya, en su versión original o adaptada, en más de 140 países. Emilio ha sido también presidente honorario de La Sexta de 2006 a 2013.
En 2008 da su salto al cine como productor cinematográfico y compositor de la banda sonora original de 'Carlitos y el campo de los sueños'. Dos años después, estrena su ópera prima como director y guionista, 'Pájaros de papel', donde también compone la banda sonora. La película fue premiada en Montreal World Film Festival premio del público - , Seattle International Film Festival, Woodstock Film Festival y Tokyo Latin Beat.
En la calidad de patrono y vicepresidente de Acción Contra el Hambre, ha producido varios documentales de sensibilización: 'Guatemala mil colores' y una esperanza', en 2003; 'Mali, el corazón del Sahel', en 2004, y 'Armenio', en 2009, protagonizada por el prestigioso violinista Ara Malikian.
En 2013 dirige y compone la banda sonora de 'Una noche en el viejo México', su primer largometraje en inglés, protagonizado por Robert Duvall.
Como músico, y dando respuesta a su compromiso por la difusión de la música clásica, cuenta en su repertorio como compositor con las siguientes obras editadas: 'El soldadito de plomo', 'La flor más grande del mundo', 'Bach to Cuba, el ballet Blancanieves' (estrenado por Tamara Rojo, directora del English Ballet) y Longum Vitae Suspirium, cantata compuesta por encargo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, sobre la obra 'El año 1993', de José Saramago.
En este ámbito, ha recibido el premio Daniel Montorio de la SGAE (2006) como compositor de 'Blancanieves ballet', mientras que el álbum 'Pasión española', de Plácido Domingo, en el que participó tanto en las mezclas como en la orquestación de algunos de sus temas, recibió el Grammy Latino de Mejor Álbum de Música Clásica en 2008.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.