Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Miércoles, 5 de febrero 2014, 15:02
El sindicato CC OO hizo ayer balance del empleo turístico y mostró su confianza en que este año este sector genere puestos de trabajo, tras perder un 2,3% durante el pasado ejercicio en Málaga. El responsable andaluz de CCOO de Hostelería, Gonzalo Fuentes, explicó que el escenario es más positivo. "Nueve de cada diez establecimientos encuestados esperan obtener iguales o mejores resultados que los obtenidos en el año 2013. Según la Consejería de Turismo y Comercio, se prevé que en 2014 la actividad turística registre un crecimiento entre el 2,9% y el 5,3%. No obstante, la evolución del mercado nacional será decisiva para que se consolide la recuperación iniciada en 2013", aseguró.
Sin embargo, criticó que que el pasado año registró un buen comportamiento del turismo a nivel nacional y andaluz en todas las variables turísticas, exceptuando la del empleo, que sigue cayendo a pesar de que pernoctaciones, visitantes, ocupaciones e ingresos por turismo aumentan.
"Hacemos un llamamiento a la responsabilidad de los empresarios y administraciones para que 2014 sea el año de la recuperación del empleo", dijo. Por ello, precisó que apoyan la iniciativa de la Consejería de Turismo y Comercio sobre el decálogo del empleo, donde aseguró están trabajando para enriquecer las propuestas que se han presentado. "También nos parece importante y positiva la nueva normativa sobre las categorías hoteleras por puntos, donde, entre otras cuestiones, se tendrá en cuenta el número de servicios que prestan con el número de empleos", declaró.
El balance presentado recoge que la pérdida de empleo, en base a los datos de la EPA, en el conjunto de subsectores de la hostelería, es decir hoteles, hoteles-apartamentos, apartamentos reglados, hostales, pensiones, bares, cafeterías, restaurantes, salas de fiestas, discotecas y similares, ha sido de 1.190, lo que significa un 0,69 menos en Andalucía.
En el caso del sector hotelero, la pérdida de puestos de trabajo se cifró en 685 empleos, es decir, el 233%. Comparándolas con el mismo periodo del año 2012, en el que había un total de empleos hoteleros de 29.384 mientras que en el mismo periodo del año 2013 hay 28.699. "Se establece rotunda y perversamente que la crisis la estamos pagando los trabajadores", puntualizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.