Borrar
El Príncipe en Fitur, entre Soria, Caneda y De la Torre. ::Salvador Salas | Vídeo: Pedro J. Quero
Málaga se pone en forma para luchar contra la estacionalidad del sector turístico
Turismo

Málaga se pone en forma para luchar contra la estacionalidad del sector turístico

Eventos deportivos, como la Copa del Rey de Baloncesto, y tradicionales, como la Semana Santa, se presentan en Fitur como herramientas para recuperar el mercado nacional

PPLL

Miércoles, 22 de enero 2014, 22:59

Que en Málaga existe un creciente interés por el deporte no es ninguna novedad. Basta con asomarse al Paseo Marítimo de Antonio Martín para comprobar cómo cada vez son más los malagueños que disfrutan en su tiempo de ocio de las posibilidades que ofrece la localidad para la práctica del ejercicio físico. A ello hay que sumar la afición que despiertan los dos principales equipos de la ciudad: el Unicaja Baloncesto y el Málaga Club de Fútbol.

Una cultura del deporte que el Ayuntamiento de Málaga ha querido aprovechar para presentar hoy, durante la primera jornada de la trigésimo cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la celebración entre los días 6 y 9 de febrero de la Copa del Rey de baloncesto en la capital. Un hecho que, en palabras del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, será un gran acontecimiento con repercusión nacional e internacional. Este evento sirve, a su vez, como ejemplo de cómo el deporte se puede convertir en un reclamo para combatir dos de los principales males que acechan al sector turístico durante los últimos años: la caída de la movilidad interior y la estacionalidad de la demanda.

Jornada intensa

El expositor de Málaga en Fitur ha mantenido una actividad frenética durante toda la jornada de hoy. A la presentación de la Copa del Rey se han sumado multitud de actos relacionados con la tradición y el deporte de la ciudad. Es el caso de la organización de la quinta edición de la maratón Cabbery Ciudad de Málaga, que se disputará el próximo 7 de diciembre y cuya última edición rozó la cifra de 2.000 atletas inscritos y provenientes de todas partes del mundo. Este evento, que organiza el Área de Deporte del Ayuntamiento, fue contemplado el año pasado por primera vez en su historia como parte del calendario de la Asociación Internacional de Maratones y Carrera de Distancia (AIMDR), que recoge 350 de la pruebas más importantes del mundo de esta disciplina.

El Consistorio malagueño también ha presentado durante la jornada de hoy los desfiles procesionales de Semana Santa como un valor turístico de la ciudad. De la Torre se ha encomendado a ella como uno de los principales activos para recuperar al mercado nacional. Al acto han acudido representantes de la Agrupación de Cofradías, que ayer cumplió 93 años, tal y como ha señalado su actual presidente, Eduardo Pastor.

Y también como parte del esfuerzo del Ayuntamiento por recuperar el turismo interior a través de la diversificación de la oferta turística, De la Torre ha anunciado que Málaga acogerá los próximos días 7 y 8 de marzo la XV asamblea general de la asociación que reúne a las principales agencias receptivas especializadas en el segmento de incentivos en España, Spain DMCs. El Consistorio quiere aprovechar la presencia en la localidad de estos especialistas en la comercialización de viajes de negocios. Por ello ha preparado para esos días un programa de actividades y visitas complementarias, con el fin de mostrar las novedades e infraestructuras que ofrece la ciudad para albergar distintos eventos de carácter corporativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga se pone en forma para luchar contra la estacionalidad del sector turístico