Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Jueves, 28 de noviembre 2013, 14:51
Tras dos años sin obligatoriedad para vacunar contra la lengua azul en la provincia, a pesar de estar declarada zona restringida, la fiebre o gripe catarral ovina vuelve a aparecer en Málaga. La Red de Alerta ¡Sanitaria Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha confirmado la aparicición de varios focos de lengua azul en Málaga, así como en las provincias de Huelva y Cádiz. Según las organizaciones agrarias COAG y Asaja-Málaga, de los análisis practicados se ha podido constantar la recirculación del serotipo 4, lo que obliga a vacunar a toda la cabaña de ovino y vacuno de la provincia, alrrededor de unas 200.000 cabezas. Ambas organizaciones insistieron ayer en que la lengua azul no tienen ninguna incidencia sobre el ser humano, por lo que la carne se puede consumir con toda tranquilidad.
Según el secretario de regional de los sectores ganaderos de COAG, Antonio Rodríguez, la presencia del brote no afecta de momento a la movilidad de la cabaña, a excepción de las explotaciones en las que se han detectado los focos.
Se da la circunstancia de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado miércoles la Orden AAA/2201/2013 de 25 noviembre por la que se modifican las zonas con obligatoriedad para vacunar a los ovinos y bovinos contra la lengua azul. El cambio se produce precisamente tras constatar el laboratorio de referencia la "recirculación del serotipo 4 en las provincias de Cádiz y Huelva, así como del serotipo 1 en la provincia de Toledo en el mes de octubre de 2013. La actual recirculación de los serotipos 1 y 4 hace necesario, según el Ministerio de Agricultura, Alñimentación y Medio Ambiente, la vacunación obligatoria en la zona restringida, dondee se encuentra incluida Málaga. El objetivo es prevenir la propagación de estos serotipos (microorganismos infecciosos), así como alcanzar el objetivo final de la erradicación de la enfermedad.
En el caso de Andalucía, el serotipo detectado es el 4, de ahí la obligatoriedad de la vacunación antes del 31 de mayo a los animales de las especies ovina y bovina mayores de tres meses de edad en topdas las comarcas ganaderas de Cádiz, Huelva y Málaga.
Según Rodríguez, aunque con la temporada de frío es de esperar que el brote se frene, ha que tener vacunada la cabaña antes de la llegada del calor para evitar vuelva a entrar con fuerza. El responsable ganadero de COPAG se ha quejado de que la Junta de Andalucía no quiera subvencionar el coste que conllevará la vacunación obligatoria de la cabaña. Dicen que no tienen dinero, manifestó Rodríguez.
Desde Asaja Málaga, el técnico Carlos Carreira, señaló que la proximidad de la provincia con Marruecos hace qe la cabaña ovina y bovina estén siempre expuestas a este tipo de brotes, por lo que defendió que la Junta subvenciones las vacunas a los ganaderos. Cada vacuna para una oveja cuesta alrededor de unos tres euros y la de vaca unos 4,5 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.