Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL CORTÉS @jrafacortes
Martes, 19 de noviembre 2013, 02:03
Málaga ha sido uno de los puntos neurálgicos para conocer la evolución del grupo madrileño Radio Futura. Una de las bandas punteras del pop-rock en nuestro país, con más de una década de historia sobre sus hombros y cuya influencia ha sido notable para las nuevas generaciones de artistas nacionales. Un grupo liderado por los hermanos Auserón y Enrique Sierra cuyos primeros espectáculos en la provincia ya constataron que la banda estaba en la vanguardia de la música autóctona. Una de sus primeras actuaciones tuvo lugar en el Club El Candado, en agosto de 1982, cuando apenas contaban con un puñado de canciones publicados en su disco 'Música moderna'. Chicho Gordillo y Ángela Carrasco compartieron cartel con Radio Futura, que interpretó en directo temas míticos como 'Enamorado de la moda juvenil' y 'Divina. Los bailes de Marte'.
Luego llegarían sus actuaciones en Tivoli y un sinfín de bolos por la provincia, hasta que el grupo se presentó en la plaza de toros de La Malagueta en el ecuador de los 80.
'La ley del desierto/La ley del mar', 'De un país en llamas', 'La canción de Juan Perro' y 'Veneno en la piel' han sido discos que han marcado a varias generaciones. Y precisamente con este último ha sido con el que el grupo certificó en agosto de 1990 su mayor éxito en concierto en Málaga. Ya pasaron por la capital en el 87 (con Mecano en la Feria), en el 88 (con Kool & The Gang en La Malagueta) y en el 89 (en el campo de fútbol de Torremolinos), pero fue en la presentación de 'Veneno en la piel' en la plaza de toros cuando lograron su mayor éxito.
Sus grandes canciones
Ya contaban con una década de experiencia sobre los escenarios y con un repertorio amplio y diverso como para satisfacer a los amantes del mejor pop-rock, de los sonidos de vanguardia, del soul, el reggae y todos esos géneros que han ido impregnando la carrera musical de Radio Futura. Además, el grupo ha sabido también dar nueva vida en cada uno de sus directos a canciones atemporales como 'La estatua del jardín botánico' o su tema más conocido y de mayor éxito, 'Escuela de calor'.
Algunas de estas canciones hicieron las delicias de los más de 12.000 asistentes al concierto de Radio Futura en La Malagueta en agosto de 1990, donde los asistentes bailaron también al son de su 'Semilla negra', 'No tocarte', 'El tonto Simón', 'Han caído los dos' y tantas y tantas canciones inolvidables de su repertorio.
Los experimentados músicos contaron con el concurso del percusionista Antonio Vázquez y con la guitarra del británico Peter John Ollie Halsall, miembro de The Rutles y mano derecha de Kevin Ayers, que dieron una sonoridad especial a los temas de los madrileños, que saltaron al escenario uniformados con largas casacas rojas. Santiago Auserón ejerció como líder indiscutible de la banda, incitando al público a bailar y a cantar sus temas a lo largo de una actuación trepidante, sin más artificio que la buena música y el buen rollo con una audiencia cómplice.
Recuperaron temas como 'Rompeolas' y 'Un africano por la gran vía' y cerraron la noche con una vibrante intepretación de su 'Paseo por la negra flor' que encandiló al respetable y lo dejó con ganas de mucho más en una velada de Serenatas de la Luna Joven inolvidable.
Noticias relacionadas
Danza Invisible en La Malagueta (1988)
Luz Casal en el Puerto de Málaga (1990)
Van Morrison en el Teatro Cervantes (1997)
Tom Jones en el Martín Carpena (2001)
Mike Oldfield en La Malagueta (1993)
Prince en Marbella (1990)
Ray Charles en el Festival de Jazz de Málaga (1996)
Paul Simon en La Rosaleda: julio de 1989
Mecano en La Malagueta (1991)
Sting en La Malagueta (1996)
Alan Parsons en La Malagueta (1997)
Dire Straits en Marbella (1992)
Simple Minds en Marbella (1991)
Miguel Ríos en La Malagueta (1983)
Alejandro Sanz en La Malagueta (1986)
Joaquín Sabina en La Malagueta (1987)
Bob Dylan en La Malagueta (1999)
Los Rolling Stones en el Puerto de Málaga (1998)
El último de la Fila en La Malagueta (1990)
Michael Jackson en Marbella (1988)
Genesis en el estadio La Rosaleda (1987)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.