

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR R. QUIRÓS
Miércoles, 6 de noviembre 2013, 15:44
La corporación municipal, acompañada de representantes de la Universidad de Málaga, con la rectora, Adelaida de la Calle, a la cabeza, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Estefanía Martín Palop, ha guardado a la una de esta tarde un minuto de silencio por la muerte violenta de la mujer fallecida esta madrugada en Ciudad Jardín. Tras esta demostración de solidaridad, el concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares, ha explicado que, aunque queda por confirmar si la muerte se debe a violencia género, todo apunta a que ha sido así, puesto que tanto la familia como la gente que la conocía han señalado este extremo.
Pomares, no obstante, afirmó que la fallecida no había puesto denuncia en ninguno de los servicios sociales y quiso insistir de nuevo, como ha hecho en otras ocasiones, en que el mensaje que hay que trasladar es que lo fundamental en estos casos es poner la denuncia, acudir a un profesional, o a cualquier servicio en el que se le pueda orientar a la mujer. En este linea, dijo que, según datos del Ayuntamiento, 130 mujeres han denunciado en lo que llevamos de año. Lo importante es hacer llegar a la mujer que no tienen que aguantar relaciones de este tipo, ha advertido, añadiendo que en todos los casos de violencia de género se producen señales antes.
Pomares ha señalado que toda la corporación municipal ha mostrado su respeto con este silencio y, aunque este tipo de situaciones no es común en mujeres de edad avanzada, solo se da un 12% de casos, ha reiterado que nadie está exento. Cuando la mujer denuncia, empieza un camino difícil, a veces incluso con casos de depresión de la propia familia, pero así se evita un peligro mayor, al final salva la vida y la recupera, ha agregado. Por último, el concejal ha hecho hincapié en que la denuncia es responsabilidad de todos y ha animado a toda la sociedad a estar atenta a cualquier situación de este tipo.
Por su parte, el portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, ha explicado que la fallecida era una histórica militante del PCE, y más tarde de IU, y ha lamentado profundamente este suceso tan desgraciado, más aún en este mes en el que se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género. Sobre la fallecida, ha puntualizado que era una querida y conocida militante, y ha apuntado que se había separado de su pareja hacía pocos meses, pero que no se sabía que seguían conviviendo juntos. Además, ha querido destacar que ya estaba jubilada, pero que trabajaba por el distrito de Ciudad Jardín y curiosamente era una gran defensora de los derechos humanos y muy activa en los temas relacionadas con la mujer. Asimismo, y aunque aún es pronto, Zorrilla ha anunciado que desde la coalición de izquierdas se estudia hacerle un homenaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.