Borrar
Fran Oblaré discute con los escoltas de Díaz. | Vídeo: Carlos Bueno
El PP alimenta la tensión tras el acoso a Susana Díaz
Málaga

El PP alimenta la tensión tras el acoso a Susana Díaz

Tras esperarla a la salida del hotel y el rifirrafe de Oblaré con los escoltas de la presidenta, ha estado manteniendo el pulso en las redes sociales

ANGEL ESCALERA, SUR.ES AGENCIAS

Domingo, 27 de octubre 2013, 00:20

En la jornada del décimo aniversario del Museo Picasso Málaga, el PP ha elevado la tensión política tras iniciar la jornada esperando al a puerta de su hotel a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, cuando salía del parking hacia el acto institucional. Varios alcaldes y dirigentes del PP, entre ellos la vicepresidenta de la Diputación, Kika Caracuel y el vicepresidente cuarto, Fran Oblaré, rodeaban el coche y proclamaban consignas para que se les pague lo que se les debe y exhibían pancartas.

Posteriormente, Fran Oblaré, volvía a intentarlo en el acto institucional en el Museo Picasso tanto a la salidad como a la entrada. Al término del mismo dentro del auditorio el Fran Oblaré intentó acercarse sin éxito a la presidenta, siendo apartado por los escoltas. Posteriormente, volvía a intentarlo a la salida y la Policía Autonómica le requería que se identificara.

El vicepresidente cuarto de la Diputación y vicesecretario del PP de Málaga, Francisco Oblaré, ha dicho que lo único que pretendían era que Susana Díaz les escuchase, ya que el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, no les ha atendido en sus reivindicaciones durante el encierro que mantienen en la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga. "No hemos perseguido a nadie. Sólo queremos que la Junta pague a los ayuntamientos los 16,7 millones de euros que les debe".

Respecto al incidente que ha protagonizado a la salida de la presidenta andaluza del auditorio del Museo Picasso, Oblaré ha asegurado que solo pretendía era entregarle a la dirigente una carta con las peticiones de los alcaldes. "Sólo buscábamos que la presidente nos recibiese cinco minutos, pero no ha querido", ha señalado Oblaré, quien posteriormente acudía a un hospital al sentir dolor y anunciaba en las redes sociales que denunciaría ante el juzgado los hechos presentando un parte de lesiones. Según él mismo ha relatado a SUR, sufre contusiones en el costado tras el forcejeo con los escoltas de Díaz por lo que le han recetado calmantes, aunque no presenta fisuras.

Durante buena parte de la tarde Oblaré ha permanecido muy activo en Twitter retuiteando diferentes noticias relacionadas con su incidente, y también anunciaba que ya había presentado la denuncia y agradecía "las muestras de apoyo y solidaridad" recibidas.

Condena de Heredia

Por su parte, el secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha condenado "el acoso violento" de cargos relevantes del PP a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en su visita a Málaga hoy. Heredia ha criticado la irresponsabilidad de los dirigentes del PP de Málaga que, por un lado,"han alentado a los militantes populares, y por otro, han sido partícipes, a través de cargos institucionales relevantes, del acoso a Susana Diaz".

Al mismo tiempo, ha exigido al PP que asuma su responsabilidad y adopte de inmediato medidas disciplinarias contra los militantes y los cargos del partido que han participado en el acto de persecución a la presidenta. "El PP no puede tener sentado en las instituciones democráticas a militantes que muestran actitudes violentas y radicales", ha dicho. Ha añadido que la falta de liderazgo del PP en Andalucía está detrás de esta estrategia de acoso.

Paralelamente, el presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, ha condenado el incidente y en un comunicado ha expresado su rechazo "más absoluto a este comportamiento antidemocrático de varios cargos del PP que incluso han zarandeado el coche de la presidenta".

Gracia recalca que "es una actitud inaceptable y más cuando se trata de cargos públicos de un partido político que han sido elegidos por los ciudadanos para defender sus intereses pero no para protagonizar este tipo de incidentes".

"Es legítimo que un representante público defienda y reivindique sus intereses pero es inaceptable el hostigamiento a la presidenta de todos los andaluces y andaluzas", ha señalado.

Gracia espera que no se vuelvan a repetir este tipo de incidentes y ha hecho un llamamiento a las fuerzas políticas en Andalucía, a los que ha recomendado "todos calma y serenidad porque no pueden permitirse actitudes violentas ni de persecución en ningún caso".

Con todo, el PP-A quiere dejar claro que en ningún momento los alcaldes malagueños encerrados han querido acosar a la presidenta andaluza, por lo que el secretario general de la formación, José Luis Sanz, incluso envió esta tarde un comunicado en el que afirmaba que si su partido hubiera observado un comportamiento de acoso reprochable "no tendría ningún problema en reconocerlo".

Fin del encierro

Horas después del incidente con Susana Díaz, se conocía que los alcaldes y concejales del PP de municipios malagueños menores de 25.000 habitantes decidían abandonar el encierro que mantienen desde el pasado jueves en la Delegación del Gobierno andaluz ante "la negativa de la Junta a dialogar". Ante esa "negativa" y ante "el rechazo de Susana Díaz a llegar a un acuerdo, hemos decidido abandonar el encierro", ha señalado a Europa Press el vicesecretario general del PP de Málaga y vicepresidente de la Diputación, Francisco Oblaré. No obstante, Oblaré ha dejado claro que no aparcan sus reivindicaciones, sino que intentarán encontrar otro escenario en el que poder plantearlas.

La desconvocatoria del encierro podía verse como un intento de rebajar la tensión de la jornada, aunque luego, los populares la han sido alimentando en las redes sociales, negando el acoso y poniéndo ejemplos de cómo Montoro recibía a Conejo, mientras que los socialistas arremetían duro contra los populares por la situación de hoy. Y entre toda esta polémica, algunos, como Eduardo Zorrilla, concejal de IU en el Ayuntamiento de Málaga, que decía en twitter: "Lo de los acaldes del PP zarandeando el coche de la Presidenta de la Junta de Andalucía no es para tanto. Hace tan solo unos meses la hubieran fusilado".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP alimenta la tensión tras el acoso a Susana Díaz