

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO FRÍAS
Jueves, 24 de octubre 2013, 16:32
La huelga general convocada hoy en contra de la LOMCE está teniendo hoy una importante repercusión en Marbella. En la localidad, los alumnos han sido los que más la han secundado con un 85 por ciento por ciento de seguidores, dejando prácticamente vacíos los centros educativos del municipio, según ha informado el presidente de Fapa-Mainake, Javier de Luis.
Ejemplo de ello es el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Río Verde, en el que el 95 por ciento de alumnos no han ido a clase. El director del centro, Pablo López, ha explicado que, en su mayoría, son estudiantes que cursan a partir de 3º de ESO.
En cuanto a los colegios, la situación se ha repetido. En el Xarblanca solo se encontraban en clase esta mañana 90 niños de los 598 que hay cursando los estudios en el centro. «Muchos padres nos han asegurado que traían a los pequeños porque tenían que ir a trabajar y no podían dejarlos con nadie», ha apuntado su responsable, Antonio Casero.
Por su parte, aunque en menor medida, los profesores también han dejado de acudir en la jornada de hoy a sus puestos de trabajo. Los maestros que han participado en las protestas organizadas para el día de hoy han asegurado que en esta ocasión están viendo a más compañeros movilizados. Según De Luis, alrededor de un 50 por ciento de estos profesionales ha ido a la huelga en Marbella.
En el IES Río Verde el personal estaba dividido y solo un 50 por ciento de los profesores han participado en la huelga. Mientras tanto, en el colegio Al-Andalus un 60 por ciento de los maestros no han ido a clase.
El Xarblanca es una excepción y en él sí ha existido un mayor seguimiento. Su director ha explicado que han acudido a trabajar solo nueve de los 38 maestros que ejercen en el centro.
Protesta
Otro de los termómetros para conocer la relevancia de la huelga general en Marbella se encontraba en la calle. En concreto en el Parque de la Alameda, en el que se han dado cita medio millar de personas, entre las que había estudiantes, profesores y padres, para protestar contra la LOMCE a las 11.00 horas.
Tras concentrarse en esta zona, varias personas han intentado cortar la avenida Ricardo Soriano, pero, tras dialogar con los agentes de Policía que vigilaban el lugar, han desistido. Finalmente, los participantes en la protesta han emprendido una marcha que ha transcurrido por Avenida del Mar, el Paseo Marítimo y ha regresado por la Avenida Antonio Belón y varias calles del casco antiguo hasta llegar al Ayuntamiento.
Allí los estudiantes, profesores y padres han protagonizado una sentada frente a las puertas del Ayuntamiento de la localidad. Sobre las 13.00 horas concluía la protesta, en la que han sido constantes las críticas a la LOMCE y la petición de dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.