Borrar
El CAC Málaga participa en un proyecto solidario en México
INICIATIVA

El CAC Málaga participa en un proyecto solidario en México

El centro venderá cuadernos y papel de artista y la recaudación se destinará a la creación de un taller en Oaxaca

A. J. LÓPEZ

Viernes, 27 de septiembre 2013, 16:06

Dicen quienes mantienen la fe en el poder revolucionario del arte que es capaz de cambiar el mundo. Y quizá sea una mera cuestión de perspectiva, de escala. Apuntar hacia objetivos más pequeños, pero también más posibles. Incluso probables. Lo pensó hace años el doctor Muhammad Yunnus, impulsor la concesión de pequeños préstamos a personas que querían poner en marcha un negocio y que no cumplían las exigencias de solvencia reclamadas por los bancos. Yunnus alumbraba el concepto del microcrédito y tiempo después extendía su propuesta a iniciativas como la Fundación Latino Grameen, una entidad creada en 2004 que ahora asoma por Málaga de la mano del Centro de Arte Contemporáneo de la capital (CAC Málaga).

Ambas entidades han presentado esta mañana un proyecto solidario que quiere poner en marcha un taller de creación de papel en la región mexicana de Oaxaca. La idea consiste en buscar la financiación para que personas de esa comunidad reciban la formación y los recursos necesarios para elaborar papel de artista para la obra gráfica de los creadores. Y el CAC malagueño participa destinando la recaudación íntegra de los cuadernos artesanales que a partir de ahora venderá en la librería, la recepción y la web del centro.

La representante de la Fundación Latino Grameen, Vanessa Lizarralde, ha explicado esta mañana que el taller de papel hecho a mano en Oaxaca estará dirigido por Juan Barbé, cuyas láminas están expuestas en museos como el Reina Sofía o el MoMA neoyorquino y que elaboró el papel que empleó Eduardo Chillida en sus grabados durante la última etapa de su trayectoria artística. Por su parte, el director del CAC Málaga Fernando Francés ha destacado que este es el primer proyecto que el CAC Málaga realiza con una ONG y ha animado a los creadores malagueños a comprar estos cuadernos y papeles para realizar en ellos sus dibujos y bocetos y, de paso, tender un puente solidario al otro lado del océano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El CAC Málaga participa en un proyecto solidario en México