Borrar
Toñi Moreno: "La llamada de TVE me sorprendió"
Televisión

Toñi Moreno: "La llamada de TVE me sorprendió"

La periodista intentará reflotar las tardes de la cadena pública con ‘Entre todos’. Arranca el lunes a las 16.15 horas

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Viernes, 23 de agosto 2013, 12:28

La tele solidaria llega al rescate de la franja vespertina de TVE. Entre todos es el nuevo programa de la pública, en el que los telespectadores se ayudarán mutuamente a solucionar sus problemas. Se estrena este lunes en La 1 (16.15 horas) con Toñi Moreno (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1973) al frente. El espacio está inspirado en Tiene arreglo, que la propia Moreno ha presentado en Canal Sur con gran éxito. Ha alcanzado el 22% de share, superando a las habituales reinas de la mañana.

Vuelve a la televisión nacional con programa propio.

Estoy muy contenta de hacer lo que más me gusta. Son tiempos de aceptar los trabajos que haya, aunque si tuviera que definir mi estado, diría que estoy nerviosa.

¿Le sorprendió que le llamaran desde TVE?

En invierno me propusieron otra cosa, pero les dije que era muy feliz haciendo Tiene arreglo en Canal Sur y que tendrían que ofrecerme algo parecido. Ya no esperaba ninguna otra llamada hasta que me sugirieron hacer este programa hace un mes. Sí que me sorprendió, sí.

¿En que se diferencia Entre todos y Tiene arreglo?

El sentido del programa es el mismo, la solidaridad. Pero en este caso queremos buscar un doble sentido, no solamente te ayudamos a ti en lo que necesites, sino que tú te comprometes a ayudar a otra persona. También vamos a dedicar gran parte del tiempo a ayudar a emprendedores.

¿Y eso de la cadena de favores?

Tenemos diez reporteros y cada uno va a iniciar una cadena de favores cotidianos. Esto es muy bonito, yo te hago un favor a ti y tú te comprometes a hacerle otro a otra persona, y así hasta ver a dónde llega la cadena. Queremos conseguir unas mil cadenas.

También van a acudir al programa rostros muy conocidos.

Queremos enseñar la labor silenciosa del voluntariado en España. Muchos españoles están trabajando desde sus parroquias, sus barrios Nosotros vamos a invitar a un rostro popular para que nos enseñe la labor que hacen las asociaciones con las que colaboran.

¿Han recibido llamadas?

Muchísimas. Pensaba que íbamos a tener más gente pidiendo ayuda inmediata, pero estamos recibiendo más peticiones de emprendedores.

¿Somos solidarios?

Es inherente al ser humano, la solidaridad es la sonrisa de los pueblos. Estoy completamente convencida de que de ésta solo salimos gracias a la solidaridad. Yo fui la primera sorprendida cuando arrancamos el programa en Andalucía de que por cada llamada había diez personas que querían ayudar. ¡Se enfadaban porque no había suficientes líneas de teléfono!

¿Es fácil desconectar?

El año pasado me puse mala físicamente. Te metes tan dentro que solo hablaba de los casos del programa. Intento cuidarme y ser fuerte porque esto te afecta.

La tarde es una franja difícil.

Uno tiene que pensar que se puede. Una frase que me gusta mucho es: Lo consiguieron porque no sabían que era imposible.

Muchos tuiteros le piden que no renuncie al acento.

Me ha parecido muy curioso. Tengo acento de los lugares en los que he vivido. Es una mezcla de Sanlúcar, Málaga, Madrid es un acento que es específicamente mío, y esa soy yo. Si cambio mi manera de hablar no podría... Ni me lo he planteado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Toñi Moreno: "La llamada de TVE me sorprendió"