Borrar
Foto: Pilar Hurtado/Efe
Albert Pla: «Mi droga favorita es pensar»
A quemarropa

Albert Pla: «Mi droga favorita es pensar»

Él mismo es su peor pesadilla y no sabe cuál será su epitafio porque no morirá «nunca». Le cuesta perder los nervios, pero sigue teniendo ideas violentas contra políticos y banqueros

DANIEL VIDAL

Martes, 6 de agosto 2013, 10:14

Dice Albert Pla (Sabadell, 1966) que, de saberse muchas cosas de su vida, habría pasado varias temporadas «en la cárcel». Casi mejor así. El artista catalán más inclasificable de los últimos tiempos nos sigue deleitando, en libertad, con su peculiar manera de... existir.

A usted le han puesto todos los adjetivos posibles. Excéntrico, iluminado, irreverente... Hasta poeta lisérgico. Pero ¿cómo es Albert Pla?

¡Uy! No sé. No me hace falta definirme. ¿A usted sí?

Solo en determinadas cuestiones, pero yo no soy el entrevistado. ¿Vestir con chándal por la calle solo tiene ventajas?

Es bastante cómodo...

En La pandilla voladora participa con varios amigos como Tomasito, Muchachito Bombo Infierno, Canijo y Lichis. ¿Qué le falta a ese sueño?

¡Mujeres! (Risas) Solo le faltan mujeres...

¿Alguna, en concreto?

(Piensa) Pues no... Además, empiezo después una gira con Bebe y con María del Mar Bonet.

Es usted poco mitómano, ¿no?

No, nada. Me gusta el trabajo de mucha gente, las canciones de muchos artistas. Y he trabajado con muchos grandes cuando he tenido la oportunidad.

Se acerca al medio siglo de vida. ¿Qué ha aprendido?

Mmmmm. Lichis dice que nada.

¿Y usted, qué dice?

Que Lichis siempre tiene razón.

En sus creaciones, ¿le visitan las musas o va usted a buscarlas?

No, no. ¡Yo soy un muso en mí mismo! ¡Me retroalimento!

Cataluña sin España, ¿qué es?

¿Por qué tiene que irse Cataluña de España o España de Cataluña? Es mejor que España pase a ser una provincia de Cataluña, no tenéis por qué iros. Con que habléis catalán... ¡No pasa nada!

Y Barcelona capital...

¡Nooo! ¡¡Girona!! (Silencio) ¡¡Vamos a declarar la guerra a estos hijos de puta de Andorra!! (Silencio)

¿Sigue teniendo pensamientos violentos contra políticos y banqueros?

Supongo que como todo el mundo, ni más ni menos.

Denunciaba la burbuja inmobiliaria en sus letras hace más de diez años. ¿Se considera un visionario?

No...

Entonces hágame un vaticinio.

(Risas) Esto acabará mal...

Su mujer, Judit Farrés, actuó en pelota picada junto a usted. ¿Cómo acabó el espectáculo?

Con dos hijos.

¿Cuándo fue la última vez que estuvo tentado de huir?

(Piensa) Cuando actué con Judit en el escenario (risas).

¿Qué pondría en una pancarta?

Tu vida es una puta mierda y lo sabes.

¿Una solución?

Búscate la vida.

Salió en televisión con el escudo del Madrid en la camiseta del Barça. ¿Qué le reportó aquello?

Muchos ingresos. Sí. ¡Pagaron los dos equipos!

No termino de creerme esto... ¿Cuál es su peor pesadilla?

Yo.

¿Usa Spotify?

El de Spotify vive muy bien. Es mejor que la gente se baje la música gratis, directamente, que dar dinero a Spotify, a Telefónica y no sé a quién cojones más.

¿Qué es lo más increíble que ha visto en la vida?

Ahora mismo voy a comerme algo con una cosa en medio de un aspecto... Inexplicable.

Entre Georgie Dann y King África, ¿con quién se queda para una canción del verano?

No puedo decidirme...

¿Cuál fue su viaje más surrealista?

Uffff... ¡Si se lo contara acabaría en la cárcel!

Antonio Vega era un gran amigo suyo. ¿En qué sitio se recrea Albert Pla?

Cantaba yo esa canción varias veces con Pascal Comelade. Qué gran canción... Voy a esperar a que se enfríe esta especie de mejunje que tengo delante para darme un bañito... y recrearme (risas).

Usted es un ser tranquilo pero, ¿cuándo perdió los nervios?

Me cuesta perderlos... Pero si le cuento la última vez que los perdí también me meterían en la cárcel...

Aclaremos esto. ¿Cuántas veces habría acabado usted en la cárcel?

Pues no sé, varias... ¿Cuánto le echan a los etarras más veteranos?

No sé, depende...

No, no le voy a dar pistas...

¿Qué le da miedo?

Olvidarme de sacar los dos kilos de cocaína de la maleta y estar en la cola para entrar a Nueva York.

Hablando de drogas, ¿cuál es su favorita?

Pensar.

¿Y ya ha pensado en su epitafio?

¡Yo no me voy a morir nunca!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Albert Pla: «Mi droga favorita es pensar»