Borrar
Málaga

La Escuela Andalusí celebra en Málaga las primeras Jornadas Hermético-Alquímicas

El objetivo de las sesiones es ofrecer una visión distinta de las Ciencias de la Salud a través del hermetismo

AGENCIAS

Jueves, 18 de julio 2013, 17:57

La Escuela Andalusí reunirá en Málaga a especialistas en alquimia de España con motivo de las I Jornadas Hermético-Alquímicas. La cita tendrá lugar del 25 al 28 de julio con el objetivo de dar a conocer los orígenes del hermetismo y la alquimia, como elementos básicos para la elaboración y divulgación de remedios y terapias naturales.

El evento contará con ponentes y especialistas como el profesor y alquimista colaborador en uno de los laboratorios de Europa, Alvaro Remiro; el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y doctor en Filología Semítica, Camilo Alvarez de Morales; el presidente de la Sociedad Española de Estudios Arabes, Jorge Lirola; o el galardonado con el Premio Juan Antonio Cebrián a la Investigación y Divulgación Histórica e inspector jefe de Policía Local, Luis Silva, entre otros.

El director de Escuela Andalusí, Luis Jiménez, ha indicado que en las siete ponencias que tendrán lugar se ha querido contar con "los más destacados especialistas de la alquimia y el hermetismo, que quieren recuperar este tipo de conocimiento y sabidurías, y situarlas como una alternativa natural a los problemas de la sociedad actual".

El citado alquimista Remiro, introducirá las nociones básicas de la filosofía hermética, además de impartir el Taller de Espagiria. Asimismo, el Premio Juan Antonio Cebrián de Investigación y Divulgación Histórica por su libro 'Alquimia, tras la piedra filosofal', disertará sobre la medicina alquimista en la Europa del Siglo XVI.

Por su parte, Alvarez de Morales, expondrá cómo la filosofía del hermetismo influyó en la medicina andalusí, "la cual cuenta con siglos de tradición y gran aceptación en la actualidad", han precisado.

TALLERES DIDÁCTICOS Y PRÁCTICOS

Según ha informado la Escuela Andalusí a través de un comunicado, las conferencias se complementarán con talleres didácticos y prácticos para perfeccionar los conocimientos en disciplinas "tan emergentes y solicitadas" como la espagiria --elaboración de medicinas a partir de plantas--; o la magia metafórica, que mezcla el ilusionismo, la magia tradicional y la alquimia.

El director de la Escuela Andalusí ha indicado que "Málaga se convertirá en centro de referencia para estas ciencias durante cuatro jornadas intensas y llenas de contenidos".

Además, ha explicado que "estas corrientes han sido fundamentales en ámbitos como el arte, la física, la química o la medicina y es intención de esta iniciativa el recuperarlas. Estas tendencias naturales tienen aplicación a remedios que pueden ser importantes en diversas terapias que serán objeto de análisis en estas jornadas", ha continuado.

Las charlas tendrán lugar en el Instituto de Estudios Portuarios en el Puerto de Málaga y los talleres prácticos, en la sede de la Escuela Andalusí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Escuela Andalusí celebra en Málaga las primeras Jornadas Hermético-Alquímicas