Borrar
ESTEPONA

Estepona acoge la firma del convenio para la creación del 'pulmón verde'

En la parcela de este parque se podrá crear un aparcamiento subterráneo y, en un futuro, cabe la posibilidad de que se construya un centro educativo

Selene Vega

Miércoles, 10 de julio 2013, 00:32

La firma del convenio que hará posible la creación de un gran parque en el centro de Estepona tendrá lugar este miércoles. En concreto, se trata del llamado 'pulmón verde', que se levantará en los terrenos de la Cooperativa Agrícola. La Fundación Diocesana Santa María de la Victoria va a comprar una parte de los mismos con fondos de la Herencia Nadal para cambiarla al Ayuntamiento por el suelo del futuro colegio Juan XXIII. Además, el Consistorio permutará el resto del espacio con el colectivo de agricultores para que se traslade al polígono industrial.

Para que el cierre del acuerdo sea posible, el equipo de gobierno del Ayuntamiento lo ha aprobado hoy en un pleno. El convenio, además, deja la puerta abierta a una posible construcción de un colegio en el futuro. El punto ha salido adelante con la abstención del concejal del área Económica, Manuel Aguilar que es también el presidente de la Cooperativa Agrícola y ha aclarado que no ha votado por motivos éticos y sin el apoyo de la oposición, que teme que finalmente estos suelos sirvan para albergar un centro privado.

Según el alcalde, José María García Urbano, lo que se espera con seguridad para esta legislatura es la creación del parque que contará con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados y de un aparcamiento subterráneo, en caso de que los vecinos de la zona lo reclamen. Con todo, la concejala de Fomento e Infraestructuras, Susana Arahuetes, ha insistido en que «no hay nada malo» en que se construya un colegio cuando sea necesario. Por su parte, el portavoz socialista, David Valadez, se ha quejado de que el alcalde no había mencionado anteriormente el uso educativo que podría tener la parcela. En este sentido, Valadez ha mantenido que la Junta de Andalucía no fomentará la creación de un centro público en el lugar porque «no existen problemas» de escolarización en esta zona. El portavoz del grupo Ciudadanos Independientes de Estepona, Juan Manuel Rodríguez, ha incidido también en la idea de que dentro de unos años quienes gobiernen podrían permitir la construcción de un centro privado porque del acuerdo contempla ese uso para el suelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona acoge la firma del convenio para la creación del 'pulmón verde'