Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL G. BORREGO
Viernes, 5 de julio 2013, 00:29
Bernardo de Gálvez, nacido en Macharaviaya, fue uno de los principales artífices de la independencia de Estados Unidos, y como tal ostentó cargos de importancia como el del virreinato de Nueva España lo que hoy se conoce como México hasta su muerte en 1786. Este jueves, 4 de julio, casi tres siglos más tarde, la población 'macharatunga' le ha rendido un homenaje en la calle Larios con un desfile que escenificaba a los ejércitos victoriosos, el español y el estadounidense, y al vencido, el inglés.
«Lo organizamos precisamente aquí porque sabemos que a estas horas y en esta época existe mucha afluencia de gente, y de momento está siendo un éxito. Traíamos más de mil octavillas y apenas quedan unas pocas porque la gente está muy interesada. Tenemos la lengua seca de hablar con la gente», ha explicado el alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos, que se atreve a aventurar una nueva edición para 2014: «Hay que repetir en Málaga todos los años».
El acto, aderezado con música, se ha visto favorecido por la promoción en plena Plaza de la Constitución de las nuevas equipaciones del Málaga CF. «No sabíamos nada, pero al final nos ha venido bien», ha añadido Antonio Campos.
«Me parece increíble y a la vez una buenísima idea para recuperar parte de nuestra historia y personajes desconocidos para el público pero que hicieron grande a nuestro país», opinó Marta, una de las asistentes, que observaba la marcha y tomaba fotos mientras tomaba un refresco con sus amigas. «De algún modo le estás dando vida a esos personajes, y todo lo que sea recordar la historia me parece estupendo», añadió.
Los protagonistas del desfile forman parte de la orden de los Granaderos de Gálvez, joven réplica española de una asociación fundada en 1975 en Texas con dos objetivos fundamentales: dar a conocer a la sociedad americana el papel fundamental que desempeñó España en la lucha por la independencia de EE UU y rendir homenaje a la figura de Bernardo de Gálvez, «el héroe de Pensacola».
Y qué mejor manera de rendirle homenaje que la de Analía, quien además de formar parte de las Damas de Gálvez equivalente femenino de los Granaderos es una de las descendientes directas del propio Bernardo de Gálvez. «Para mí y también para el pueblo es muy importante. Nos sentimos muy orgullosos de él y de lo que hizo», expresaba sonriente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.