Borrar
Lalone rematando un grafiti del vocalista de Tabletom, Rockberto. ::SUR
Lalone, un grafitero que vive de pintar a cara descubierta
MÁLAGA

Lalone, un grafitero que vive de pintar a cara descubierta

Este joven malagueño trabaja como ilustrador y es uno de los máximos exponentes de la Málaga urbana

NOEMI R. NAVAS

Sábado, 22 de junio 2013, 13:19

«Mi vida se centra en pintar, sonreír y disfrutar de los que tengo cerca». Así se define Eduardo Luque, más conocido como Lalo. Firma sus grafitis como Lalone, un nombre que a pesar de su juventud (30 años) se ha ganado el respeto y la admiración en la cultura urbana de Málaga y, ahora, aspira a hacer lo propio en otras ciudades españolas. Sus dibujos están por todas partes, algunos reconocidos, otros reservados para él, aunque a diferencia de otros artistas del spray, Lalone no se esconde. Hace sus creaciones a cara descubierta y confía en que su mayor hobby acabe siendo un medio de vida. «Lo compagino con la ilustración y otros trabajos relacionados con la pintura, pero mi objetivo es vivir del grafiti. Pinté mi primer muro con quince años, así que llevo literalmente media vida pintando. Cuando empecé no existia el arte urbano como tal, no estaba muy extendido y yo ya perdía horas y horas dibujando. Una vez que entras en el mundillo es cuando empiezas a engancharte realmente a esto, convirtiéndose en algo indispensable», explica.

Trabaja como muralista desde 2002 y aunque sus obras pueden verse por toda España está especialmente orgulloso de las plasmadas en su tierra en pubs del Centro, restaurantes, carrozas para fiestas, casetas de la Feria de Málaga y hasta el Circo del Sol. Pero si le preguntan por su mejor trabajo, Lalone se muestra reservado: «No sabría decir un favorito, quizás la sala Trinchera, Vive le rock, Modernícolas tengo muchas obras desperdigadas por ahí, en sitios que se quedan para mí. Una de las experiencias más bonitas fue 'Art for all' en Sevilla, pero con el tiempo la obra pasa a un segundo plano y quedan las sensaciones», destaca.

El joven cree que el arte urbano ha crecido en Málaga, sin embargo aún lo ve lejos de la importancia que goza en otras provincias. «El grafiti está en auge en medio mundo y parece que la ciudad ha sabido verlo impulsando iniciativas que ojalá se hagan bien, como el MAUS (Málaga Arte Urbano Soho). Espero que sirva para que los ciudadanos cambien un poco el concepto de estos dibujos y se empiece a apreciar el trabajo de todos los que intervenimos en la calle con cierto sentido de la estética», comenta Lalone. El artista valora que se esté utilizando el grafiti como medio para transformar zonas deterioradas, lo que ayuda a cambiar la visión de lo que para unos era vandalismo y para otros un estilo de arte al alcance de todos.

Y es que a los grafiteros de vocación no hay nada que les moleste más que se les compare con los vándalos. Quizás por ello la mayoría ocultan su identidad. «Entiendo que a veces es difícil distinguir donde termina el arte y donde empieza el vandalismo. Es incomprensible que se permita una publicidad agresiva en cualquier esquina y no se deje hacer un mural bien hecho; como se puede destruir un monte para construir una urbanización y yo no pueda ir a pintar en un lugar abandonado con el único objetivo de crear rinconcitos atractivos», afirma. Según el joven, falta cultura de grafiti en Málaga aunque cuando la gente ve un trabajo bien hecho sabe apreciarlo, independientemente de que sea una pared o un lienzo», matiza. Lalone defiende la existencia de estas pinturas «porque aportan color, diversidad, alegría, mensaje y esperanza a la ciudad».

En la actualidad, el malagueño realiza encargos de todo tipo (el último el cartel de la feria de Puerto de la Torre) mientras sigue muy de cerca los concursos que salen por toda la peninsula, esperando su oportunidad para proyectar sus grafitis lo más lejos posible. «No descarto ninguna vía creativa para mejorar mis condiciones siendo constante, concienzudo. Cada día me levanto con la intención de dibujar mucho más, creo que mi crecimiento personal va muy ligado al artístico, asi que mientras siga creciendo como persona todo irá bien», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lalone, un grafitero que vive de pintar a cara descubierta