Borrar
Málaga

Cuando la química más saludable tiene premio

Alumnos malagueños de Bachillerato y ESO recogen los galardones del V Concurso Provincial de Química

PPLL

Lunes, 17 de junio 2013, 16:12

La Sección Territorial de Málaga de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) ha entregado esta misma mañana los premios del V Concurso Provincial de Química en el salón de Grados de la facultad de Ciencias de la UMA. Unos premios cuya temática este año era 'La química es salud', y que ha contado con la participación de multitud de grupos de alumnos y profesores de E.S.O. y Bachillerato de todo el territorio de la Provincia de Málaga. El objetivo del certamen ha sido mostrar los aspectos más divertidos, problemáticos, lúdicos o sorprendentes de los procesos químicos relacionados con el ámbito de la salud.

El decano de Ciencias, Francisco Jose Palma ha destacado la importancia de estos eventos que acercan a los alumnos a la Ciencia y "al mejor sitio en donde se puede estudiar en ella como es la Facultad de Ciencias de la UMA, un lugar de referencia en donde podrán forjarse un buen futuro".

Los premios en la modalidad de Bachillerato han sido para: primer premio, IES Bezmiliana por el trabajo 'Beber salud'; segundo premio, IES Politécnico Jesús Marín por el trabajo 'Síntesis de jabones contra el acné'; tercer premio, IES Cerro del Viento por el trabajo 'Chocolate: química, salud y sociedad'.

En la modalidad de E.S.O. el palmares se ha repartido de la siguiente manera: primer premio, IES Manuel Romero por el trabajo 'Nuestro botiquín de laboratorio'; segundo premio, IES Juan Ramón Jimenez por el trabajo 'Vitaminas y salud'; tercer premio, compartido por los centros, IES ITABA por el trabajo 'La salud y la química en Teba' y el Colegio Concertado Mª Auxiliadora por el trabajo 'La quimioterapia, una realidad contra el cáncer'.

"Nos lo hemos pasado muy bien haciendo nuestros trabajos. Hemos disfrutado mucho porque la temática nos gusta y esta relacionado con cosas que damos en clase. Conocemos a compañeros de otros centros y si además ganas algún premio, la satisfacción es doble", afirmaba una de las participantes, Cristina Arias. Por su parte, el profesor de Física y Química del IES Itada de Teba, Joaquín Recio, ha señalado que: "Me pareció muy buena la iniciativa del certamen, se presentaron los alumnos de forma voluntaria y hemos estado varios meses elaborando un proyecto interesante, en donde hemos obtenido mas conocimiento en el ámbito que investigábamos, y que ha sido muy interesante para ellos y para mí que les he estado guiando".

Los galardones que están dotados de una cuantía económica de 600 euros para los primeros premios, 400 euros los segundos clasificados, y 200 euros para los terceros, se enmarcan en la iniciativa de la RSEQ por promover, desarrollar y divulgar la disciplina de la Química, tanto en su aspecto de ciencia pura como en el de sus aplicaciones en el campo de la salud que son numerosas. Desde el desarrollo de nuevos medicamentos, mediante su síntesis o aislamiento de fuentes naturales, hasta la mejora de las pruebas de diagnóstico de las enfermedades. Sin olvidar el descubrimiento de polímeros naturales y el desarrollo de nuevos materiales biocompatibles.

"Quiero resaltar la importancia de la Química en favor de la Salud, ya que a veces se le asocian connotaciones equívocas y que la alejan de la realidad. Hay que apoyar la investigación, y no entrar con los recortes de presupuestos en procesos que perjudiquen el avance de esta disciplina", ha señalado la delegada de Educación de la Junta de Andalucia, Patricia Alba, quien además deseo suerte a los alumnos que mañana comienzan la selectividad.

La mecánica por la que se ha gestado cada candidatura ha sido libre para cada participante, al existir la posibilidad de usar presentaciones audiovisuales, museo-exposición, actividades prácticas, conferencias, materiales didácticos, presentaciones teatrales, o técnicas mixtas que se adaptaran al ideal de proyecto con el que cada candidato se ha querido presentar.

Los proyectos galardonados podrán ser incluidos en las actividades del Día de la Química que la Facultad de Ciencias de la UMA celebrará en noviembre de 2013.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuando la química más saludable tiene premio