Borrar
San Ciriaco y Santa Paula.:: Eduardo Nieto
Escasa afluencia de público a la romería de los Patronos
Málaga

Escasa afluencia de público a la romería de los Patronos

Las imágenes fueron llevadas en una carreta tirada por bueyes a la zona Martiricos, desde donde regresaron a la parroquia de los Santos Mártires

J. Hinojosa

Lunes, 27 de mayo 2013, 11:13

Escasa afluencia de público la que registró este domingo por la mañana, un tanto desapacible, la romería urbana que protagonizaron las imágenes de los Patronos de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula. Apenas medio centenar de personas desfilaron tras la carreta tirada por bueyes en la que las tallas de los santos fueron llevadas desde la parroquia de los Santos Mártires hasta la zona de Martiricos, lugar en el que según la tradición fueron martirizados el día 18 de junio del año 303 después de Cristo.

Tras una parada ante la capilla de la Cofradía de la Piedad, las imágenes cruzaron el Guadalmedina por el puente de Armiñán y fueron recibidas por la panda de verdiales 'Montes del Guadalmedina', junto a una alcubilla donde se colocó un retablo cerámico realizado por el artesano malagueño Daniel García Romero para conmemorar el 25º. Aniversario de la congregación que rinde culto a los Patronos. El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Francisco Aranda, bendijo el azulejo, que fue descubierto por el concejal de Cultura, Damián Caneda. También estuvieron presentes en el acto la concejala del distrito Centro, Gemma del Corral, y la del distrito Palma-Palmilla, Mar Torres.

Dos agentes de la policía local a caballo abrían la comitiva, encabezada por la carreta, exornada con yedra, geranios, aves del paraíso, romero, claveles y lazos con los colores de la bandera de Málaga. La carreta y los bueyes proceden de la localidad de Frigiliana, y son los mismos que tiraron este año del simpecado de la Real Hermandad de Málaga, filial de la de la Virgen del Rocío de Almonte (Huelva).

El hermano mayor de la Congregación de los Santos Patronos, Antonio Domínguez, recordó que, hasta finales del siglo XIX, las imágenes de San Ciriaco y Santa Paula eran llevadas en romería hasta el lugar donde, según la tradición cristiana, fueron martirizados, por lo que el evento de supone en cierto modo recuperar esa costumbre.

Las tallas pasaron el mediodía en el recinto del llamado Colegio del Mapa, donde se registró algo más de público que por la mañana para asisitir a una pequeña verbena en la que actuaron grupos de baile y cante. Ya por la tarde, regresaron esta tarde a su sede de la parroquia de los Santos Mártires.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Escasa afluencia de público a la romería de los Patronos