Secciones
Servicios
Destacamos
M.Ángeles González
Viernes, 24 de mayo 2013, 15:58
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga ha condenado a una entidad bancaria a declarar nula la cláusula suelo de una hipoteca y a devolver al demandante los 10.000 euros cobrados de más por la aplicación de dicho requisito, que la magistrada considera abusivo. Se trata del primer fallo dictado en Málaga tras la sentencia del Tribunal Supremo que declaró abusivas las cláusulas suelo incluidas en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria de BBVA, Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito (hoy Cajas Rurales Unidas) y Caja de Ahorros de Galicia, Vigo, Orense y Pontevedra (hoy NCG banco) por falta de transparencia, según ha señalado esta mañana el responsable de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Alfredo Martínez.
En la resolución, la magistrada argumenta que la entidad denunciada Cajamar, no ha acreditado la existencia de negociación alguna sobre la cláusula suelo y señala que esta evidencia una falta de buena fe debido a que existe un desequilibrio entre el suelo (3%) y el techo (15%), tal y como ha explicado Martínez, que ha destacado la importancia de este fallo por ser el primero dictado tras conocerse la sentencia del Supremo pero también porque aunque el alto tribunal no dictamina la devolución de las cantidades percibidas por la aplicación de estas cláusulas, la jueza establece que en este caso sí se le reintegre el dinero cobrado de más.
«La batalla de las cláusulas suelo se ha ganado». Con estas palabras, el responsable de Ausbanc se ha mostrado convencido de que el 100% de los afectados podrán conseguir que se declare nula la cláusula que aparece en sus hipotecas si recurren a los tribunales después del fallo del Supremo. Pero además, anima a los usuarios a exigir que esta nulidad tenga carácter retroactivo y se les devuelvan las cantidades ya cobradas que, de media, ascieden a 6.000 euros por afectado, según Martínez. A este respecto, el delegado de Ausbanc ha señalado que ya han conseguido que 17 personas recuperen su dinero y tienen otros 400 expedientes abiertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.