Borrar
ESTEPONA

Estepona se prepara para su Feria Agrícola y Ganadera

Operarios comienzan el montaje de chozos para las fiestas de San Isidro, que acogerán todo tipo de actividades

Selene Vega

Viernes, 10 de mayo 2013, 03:27

Estepona calienta motores para la Feria Agrícola y Ganadera, que se inaugurará a las 22 horas en el recinto ferial el próximo día 14 de mayo. Operarios ya han comenzado a colocar los tradicionales chozos de las fiestas en honor a San Isidro. El primer día se cortará una cinta y se presentarán las Reinas y Damas de las Fiestas Patronales 2013 en la Caseta Oficial de San Isidro Labrador, según la hermandad que lleva el nombre del patrón. En este mismo lugar actuarán la academia de baile Miguel Ángel y la orquesta La Cal. Las atracciones estarán a mitad de precio por el Día del Niño.

Unas horas antes, a las 10.00, se presentarán una ofrenda floral de claveles rojos y blancos a San Isidro en los salones de la parroquia San José. Con la misma se ornamentará la carreta en la que irá el Santo Titular. A las 00.00 horas los cohetes harán brillar el cielo y dejarán paso a la siguiente jornada.

El día 15, la fiesta local, se realizará la ofrenda institucional y popular al Patrón de Estepona, sobre las 8.00 horas, en la explanada de la parroquia San José. Los frutos y hortalizas, una vez finalizada, serán entregados a la residencia de ancianos local, al comedor social y a familias desfavorecidas, a través de Cáritas.

A partir de las 9.00 horas, en la Cooperativa Agrícola, se celebrará un concurso de frutas, hortalizas y cítricos. El jurado, así como las bases para llevar a cabo el mismo, han sido designados por la Cooperativa Agrícola. Los premios serán de 100, 75 y 50 euros.

Dos horas más tarde, en la parroquia San José, tendrá lugar una eucaristía y otra ofrenda floral que será amenizada sobre las 12.00 horas por una panda de verdiales, entre otras actuaciones. Del mismo modo, los ciudadanos disfrutarán de actividades como un campeonato de dominó organizado por el Centro de Día de Mayores.

Para comenzar la jornada de convivencia, las autoridades visitarán los altares instalados en el itinerario procesional y otras calles de la localidad, acompañadas de un paseo con caballistas, la panda de verdiales y un grupo de malagueñas, entre estampas campesinas.

A las 18.00 horas campanas anunciarán la salida procesional de San Isidro Labrador desde la parroquia San José por las calles: Valencia, Zaragoza, Papuecas, Montecillos, Casares, San Juan, Pozo Pila, África, la avenida San Lorenzo y las vías Real, Terraza, El Cid y Goya para regresar al templo. Más fuegos artificiales despedirán al patrón para que la fiesta continúe hasta el día 19.

En las siguientes jornadas destacan actividades como un rastro de antigüedades, una degustación de la tradicional sopa campera, una fiesta infantil, concursos de vinos, motosierras y de destreza con el hacha; así como una 'gincana' y una carrera de caballos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona se prepara para su Feria Agrícola y Ganadera