

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA MARTÍNEZ
Viernes, 10 de mayo 2013, 09:48
A partir del próximo curso, Ezequiel Martínez ya no acudirá a su cita dominical con los andaluces. El presentador y director del programa de Canal Sur Tierra y mar se despide dela pequeña pantalla después de 21 años al frente de este espacio dedicado a la agricultura, la ganadería y la pesca que se ha convertido en un referente nacional y que cada semana se sitúa como el segundo más visto de la jornada en la televisión regional. «Ante este valor, supongo que la cadena seguirá apostando por él», augura Martínez, que afronta su jubilación en junio con una sonrisa: «Estoy muy agradecido a la vida porque he tenido una trayectoria laboral muy intensa y atractiva. Ahora quiero seguir escribiendo, ya estoy con el cuarto libro. Me apasiona leer y escribir, charlar, dedicarle tiempo a los amigos, la familia...».
Pero el rostro de Tierra y mar no se desvinculará del campo. Él mismo tiene su propio huerto en casa. Al fin y al cabo, es algo a lo que lleva ligado más de dos décadas. Prácticamente desde el comienzo del programa. Y desde entonces se ha implicado no solo en la presentación y direccción, sino también en la realización de reportajes, introduciendo cada vez más la idea de sensibilizar a la población sobre la importancia de la sostenibilidad. «El sector agroalimentario sabe que en ellos recae buena parte de la responsabilidad de conservar el medio, pero también la ciudadanía agradece que se les informe de todos los procesos productivos de alimentos, en los que en definitiva estamos todos implicados», advierte Ezequiel Martínez, que ha dejado su impronta en el programa, pero siempre buscando «dar una vuelta de tuerca para no bajar el tono».
El resultado es no solo una audiencia fiel, sino el reconocimiento de más de medio centenar de galardones. Entre ellos, el Premio Andalucía de Periodismo, el Nacional de Medio Ambiente, el de la Asociación de Telespectadores de Andalucía o el Premio EmilioCastelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos, personalizado en la figura del propio Ezequiel Martínez. El comunicador recibía hace unos días la distinción por su trayectoria profesional en el apartado de Defensa del Merdio Ambiente. Junto a él, también fueron galardonados Isidoro Macías (Padre Patera), el filósofo y ensayista José Antonio Marina, el exlehendakari Patxi López, y las periodistas Carmen Sarmiento y Ana Pastor.
Labor de equipo
«Ha sido una satisfacción enorme, pero a mí me gusta poner el símil de que en televisión tienes que funcionar como una orquesta», observa Martínez, sin perder de vista la labor de equipo. En él justifica el éxito de estos veinte años de trabajo. Sobre ellos precisamente echa ahora la vista atrás. Lo hace en un libro que probablemente verá la luz en otoño y en el que recuerda algunos de los mejores momentos de esta etapa. De los muchos que ha vivido, el director de Tierra y mar se queda con la expedición que hizo a Galápagos o el reportaje en Dinamarca y Groenlandia con el que mostraba, a través de opiniones científicas, «la certeza de que lo del cambio climático no era una quimera sino que se va constatando cada vez más reducción de la superficie de glaciares, etc.». Tampoco olvida Ezequiel Martínez el seguimiento que realizó al lince: «Pensé que había que hacer algo por este emblemático felino».
Aunque para él «lo más satisfactorio» ha sido en realidad «el contacto con el ser humano», «la posibilidad de ir al campo, de meternos en pueblos pequeños, en comarcas alejadas de los centros urbanos, y hablar con una cabrera, con un ganadero, o una agricultora». Lo ha sentido como un «acicate para superarnos y hacer algo más por el sector». Porque, a juicio del presentador, «lo ideal sería que los medios dedicaran espacios concretos a la agricultura». «Los que no lo hacen se están perdiendo algo importante. La agroindustria cada vez va a tener más protagonismo», sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.