Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA
Sábado, 27 de abril 2013, 12:05
Comunican que van a pasar por la facultad, pero no indican ni el día ni la hora. El factor sorpresa es determinante para el resultado. La Universidad de Málaga (UMA) quiere comprobar si los profesores cumplen con su horario de clase y tutorías, y si el personal de administración y servicios (PAS) está en su puesto de trabajo. Así se recoge en el Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado en Consejo de Gobierno en diciembre de 2010, pero cuyo plan de actuación no se ha puesto en marcha hasta este curso.
Para ello, dos inspectores designados por el equipo de gobierno de la UMA -un profesor y un jefe de servicio- recorren aulas y servicios, a un ritmo de dos centros universitarios por semana desde el pasado mes de enero. "A día de hoy, se han realizado ya 708 visitas y se ha inspeccionado casi todo el profesorado de las facultades de Teatinos y pronto empezaremos con los del campus de El Ejido", advierte el delegado de la rectora para la Inspección de los Servicios y el Desarrollo Estatutario, Enrique Caro. Las supervisiones a los servicios administrativos van algo más lentos y entre los revisados están Ciencias de la Comunicación, Turismo, Derecho, Estudios Sociales y del Trabajo, Comercio y Gestión, y Económicas.
Caro explica que la universidad no quiere perseguir a nadie y hace un llamamiento a la tranquilidad: "Solo queremos conocer si las cosas se están haciendo bien y si todo el mundo cumple con su trabajo". Aunque en términos generales están satisfechos con los resultados que van obteniendo, en aquellas facultades donde ha habido alguna incidencia, lo que hacen los inspectores es levantar acta y comunicarla al centro para que durante un plazo de alegaciones el servicio o profesor correspondiente pueda argumentar la falta. "En general, no ha habido quejas, incluso algunos profesores ni se han enterado de que han sido inspeccionados" precisa Caro. En este mismo sentido se ha pronunciado el decano de Ciencias, Francisco José Palma: "El inspector pasó por las aulas, comprobó que el profesor estaba impartiendo la clase que le correspondía en el sitio y en el horario establecido y se marchó sin más preguntas ni interrupciones".
Sin embargo, algunos miembros del PAS lamentan que en algunos casos se avise a los profesores del día de la inspección y no se haga con ellos. Lo que se está haciendo, aclara Caro, es anunciarle a los decanos una semana antes que va a tener lugar esa supervisión y se le detalla el plan de trabajo del inspector, que es acompañado durante su visita por una persona del centro, "pero a partir de ahí lo que haga cada decano corre de su cuenta". Unos, lo están advirtiendo, pero otros, no, porque entienden que para que la inspección no sea una pantomima debe hacerse por sorpresa. No obstante, el decano de Ciencias Económicas y Empresariales va más allá y asegura que este tipo de inspecciones deberían servir para más cosas que simplemente comprobar si alguien está en su puesto o no, "porque para eso hay medios electrónicos que pueden especificarlo".
El pilar de estas visitas, que tienen como fin último mejorar la calidad del servicio que se presta, es comprobar la permanencia en el puesto de trabajo, pero también, tal y como aseguran desde uno de los servicios inspeccionados, saber si las funciones que está desempeñando el trabajador corresponden con las competencias que tiene asignadas. "Nos entregaron un cuestionario al final de la visita y una vez que habíamos firmado la permanencia donde nos lo preguntaban", apuntan.
Por otra parte y aunque le restan importancia, ya han abierto expediente a un profesor y a un miembro del PAS "porque no estaban cumpliendo con su deber", puntualiza Caro, quien advierte de que el problema ya era anterior a la inspección. Desde la Universidad de Málaga insisten en que se trata de defender la imagen de la institución, atendiendo a "todas y cada una" de las quejas que reciben "y todo el mundo tiene que acostumbrarse a que cuando se reciban, no caigan en saco roto".
Una vez reciban la información de todos los centros inspeccionados, se analizará y se informará de ellos en claustro. "No sabemos si dará tiempo antes de final de junio, si no, será en el de diciembre", puntualiza Caro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.