Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA
Viernes, 19 de abril 2013, 03:29
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga trabaja ya en la implantación dentro de dos de un nuevo plan de estudios, que permita la acreditación del máster con la obtención del grado. En la actualidad, conviven dos planes de estudios: el grado, adaptado a las exigencias del Plan Bolonia ,de cinco años y 330 créditos, y el anterior a ése, que en dos años se habrá extinguido.
El director de Arquitectura, Santiago Quesada, reconoce que casi todas las escuelas se están reconvirtiendo al modelo de 5 años más 1 (360 créditos) y que Málaga ya se ha puesto manos a la obra, con profesores que están trabajando en esa nueva adaptación. Sin embargo, confiesa que no podrá implantarse hasta dentro de dos años: "Es una tarea complicada, porque requiere cambiar el plan de estudios que tenemos de grado y diseñar el máster".
Dentro de dos años se habrá extinguido el plan antiguo, permanecerá el grado y se sumará el nuevo de 5+1. Pero lo que tiene claro Quesada es que hay que implantarlo, "porque hay otras que lo van a hacer antes".
Este proyecto de Arquitectura se suma a la reciente conquista de Medicina, que ha logrado para el grado de Medicina el reconocimiento de nivel de máster, y con ello su equiparación al resto de titulaciones europeas. Ha sido uno de los caballos de batalla de todas las facultades del país desde que se implantó el Plan Bolonia, ya que tras varios años de negociaciones con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Conferencia Nacional de Decanos de Medicina ha conseguido que, tras los seis años del grado, sus alumnos puedan acreditar el posgrado de máster.
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) establece que con 300 créditos ECTS sea posible obtener el título de grado y de máster, de forma que por lo general después de cuatro años de grado (240 créditos) y uno o dos adicionales correspondientes al máster (60 ó 120 créditos), un estudiante estaría en posesión de ambos títulos. Ante esto, según argumentó Lara, los alumnos de Medicina estudios compuestos por 360 créditos estructurados en un grado de 6 años se encontraban en una situación de «clara desventaja», porque «tras seis años y 360 créditos, lo único que tendrían sería un grado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.