Borrar
Empleo

Oracle ampliará su plantilla en Málaga de 300 a 500 empleados en dos años

La multinacional inaugura sus nuevas oficinas en el PTA, donde trabajan profesionales de quince países diferentes

NURIA TRIGUERO

Martes, 12 de marzo 2013, 16:59

La multinacional tecnológica Oracle tiene el objetivo de llenar su nueva sede malagueña, con capacidad para 500 personas, en 24 o 30 meses, según ha anunciado esta mañana la vicepresidenta de Oracle Direct, Giovanna San Giorgi, en la inauguración de las citadas instalaciones. Este objetivo supone aumentar más de un 60% la plantilla actual de la compañía en Málaga, que está cifrada en 300 personas y tiene un marcado carácter internacional: el 80% de los empleados son extranjeros, de 15 nacionalidades distintas.

El 70% de los trabajadores de la compañía en Málaga pertenecen a Oracle Direct, una división de la multinacional centrada en la comercialización remota de productos 'hardware' y 'software' de Oracle. El centro malagueño de Oracle Direct es el segundo mayor de toda Europa, según ha especificado San Giorgi. Se trata de empleados de alta cualificación, que atienden a los clientes por teléfono como a través de Internet y redes sociales. El resto de la plantilla malagueña se dedica a labores de consultoría para clientes internacionales.

Perfil buscado

Los profesionales que busca Oracle para ampliar su plantilla son jóvenes de diferentes perfiles formativos (técnicos, de marketing o de económicas), con dos requisitos indispensables: el inglés (ya que en las oficinas se habla siempre en este idioma) y la motivación.

 La inversión realizada en estas instalaciones demuestran la clara apuesta de Oracle por España y nuestro sólido compromiso con la innovación y el crecimiento. Esperamos contribuir al despegue tecnológico de la economía española y seguir trabajando junto a las empresas para ganar eficiencia y explotar al máximo los recursos de los que disponen, ha declarado Leopoldo Boado, 'country manager' de Oracle en España, que ha resaltado el objetivo de crecer en Málaga. Los clientes valoran mucho los servicios prestados desde aquí, ha añadido.

Para Boado, las razones para apostar por Málaga se resumen en tres. La primera es la alta calidad de vida de la ciudad, que hace que sea muy fácil atraer talento internacional. Las otras dos son las buenas comunicaciones y el talento local que se ha ido incorporando a la plantilla de Oracle merced a un acuerdo firmado con la Junta en 2010, cuando la compañía decidió ampliar su presencia en el PTA con la instalación del centro de Oracle Direct. El Gobierno andaluz incentiva desde entonces la contratación de jóvenes malagueños en la compañía.

Málaga y su espacio estratégico metropolitano, para el que hemos creado la marca 'Malaga Valley', se están convirtiendo, gracias a la implantación en nuestra ciudad de empresas como Oracle, un entorno de conocimiento, innovación y transferencia tecnológica referente en toda Europa. La apuesta de Oracle por nuestra ciudad es muy apreciada y le animamos a que sigan creciendo aquí en número de empleados y en servicios prestados, ha comentado Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, durante la inauguración de las oficinas.

La trayectoria de Oracle en Málaga comenzó en el año 2007, con la apertura de un centro de consultoría, y se reforzó en 2010, cuando la compañía decidió apostar por la ciudad (entre diez localizaciones europeas que eran candidatas) para instalar Oracle Direct.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Oracle ampliará su plantilla en Málaga de 300 a 500 empleados en dos años