Borrar
Proyecto 'ZeM2All'

Málaga, primer Ayuntamiento en incorporar a la flota municipal 20 coches 100% eléctricos

Estos vehículos sustituirán a otros tantos de gasolina o gasóleo, que se darán de baja

IGNACIO LILLO

Domingo, 3 de marzo 2013, 02:28

Málaga da un paso defnitivo decidido en favor de las nuevas tecnologías de movilidad sostenible. El Ayuntamiento de la capital será el primero en incorporar una flota completa de coches 100% eléctricos, sin ningún tipo de emisión contaminante. Estará compuesta por un total de 20 unidades, que se distribuirán entre una decena de áreas municipales y distritos. El parque móvil no se incrementa, sino que otros tantos turismos tradicionales, de gasolina y gasóleo, se darán de baja.

El consejo rector de la Agencia Municipal de la Energía aprobó en febrero el pliego para la contratación mediante renting de estos automóviles, en el marco del proyecto 'ZeM2All', en colaboración con el Gobierno japonés y multinacionales como Mitsubishi y Movistar. Los vehículos serán utilizados por el personal del Ayuntamiento, sus organismos y empresas, para los desplazamientos necesarios por razones de trabajo.

El equipo técnico del proyecto ha realizado un análisis de la flota local y ha recomendado la distribución del uso que sería la siguiente: miembros de la Corporación Municipal (3 unidades); Policía Local (3); Centro de Informática (CEMI, 3); Agencia Municipal de la Energía; Servicios Operativos; Gerencia Municipal de Urbanismo; Movilidad; Onda Azul; Parques y Jardines y distritos: Carretera de Cádiz; Este; Bailén Miraflores; Cruz de Humilladero y Campanillas, con una unidad en cada caso.

Los vehículos estarán adaptados al protocolo 'CHAdeMO' para poder recargar en las nueve estaciones de recarga rápida que se están instalando para el proyecto en las localidades de Málaga (en los aparcamientos municipales), así como Fuengirola y Marbella. En estas 'electrolineras' se podrán recargar las baterías hasta un 80% en media hora, y a un precio muy competitivo frente a los combustibles fósiles.

Los vehículos estarán además adaptados para cumplir con otros requerimientos del proyecto 'ZeM2All', de forma que puedan suministrar información (tanto los propios vehículos automáticamente como sus usuarios) a los sistemas integrados de gestión de recarga, de aparcamientos, energética y de movilidad, que están siendo desplegados para la ejecución del proyecto. Para ello deberán contar con una «unidad de a bordo» (OBU - OnBoardUnit) específicamente desarrollada para el proyecto y para turismos del modelo i-Miev de Mitsubishi.

Puntos de recarga privados

Paralelamente, el Ayuntamiento ha comenzado el despliegue de los veinte puntos de recarga estándar en las ubicaciones en las que se prevé que los vehículos permanezcan estacionados cuando no estén en servicio. Estas instalaciones de carga estándar permitirán llenar las baterías de energía en unas ocho horas, para una autonomía aproximada de 120 kilómetros en ciudad.

¿Qué es 'ZeM2All'

El 25 de mayo de 2012, la ciudad de Málaga fue el escenario del lanzamiento del proyecto internacional 'Zem2All' («Zero Emissions Mobility to All», en español: «Mobilidad con cero emisiones para todos»). El programa dura cuatro y cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros, que servirá de base para llevar a cabo en la capital costasoleña de un proyecto piloto a gran escala de introducción de la movilidad eléctrica. De esta forma, Málaga será el escenario de las primeras pruebas experimentales para la normalización del uso de coche eléctrico en la vida de la ciudad, cuyas conclusiones marcarán el futuro de la implantación de esta tecnología a gran escala. La ciudad ha sido elegida para ser la sede del proyecto por ser pionera en el desarrollo del concepto de «ciudad inteligente» ('Smart City') en la gestión de la energía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, primer Ayuntamiento en incorporar a la flota municipal 20 coches 100% eléctricos