Borrar
ESTEPONA

CC. OO. denuncia la temporalidad de los contratos en Estepona

Propone la potenciación del turismo con servicios de mayor calidad para evitar la precariedad laboral

Selene Vega

Sábado, 2 de marzo 2013, 19:02

Contratos temporales. Esto es lo que predomina en Estepona, según aseveran desde el CC. OO.. Fuentes del sindicato no ven con buenos ojos la cantidad de puestos laborales bajo estas condiciones que existen en el municipio. Observan que el pasado enero los contratos temporales supusieron un 91% de los que se rubricaron. Además, desde su sede provincial critican que sigan predominando en la localidad la construcción y el sector servicios, y proponen para la ciudad otro modelo productivo basado en la creación de industrias.

El secretario general de CC. OO. En Málaga, Antonio Herrera, sugirió en una visita a Estepona que se potencie la calidad del sector turístico con la mejora de los servicios. A su juicio, esto supondría la creación de más empleo fijo y que los profesionales estuviesen mejor formados.

Además, se mostró crítico con la reforma laboral impuesta por el Gobierno central y consideró que ha fomentado Expedientes de Regulación de Empleo como el del Ayuntamiento de Estepona del pasado verano. Así, argumentó que los datos del paro indican que ni ha favorecido la contratación, ni se han creado puestos de trabajo.

El pasado mes de enero se registraron 8.376 parados en Estepona. El 52% de los mismos tiene edades comprendidas entre 25 y 44 años, y el 69% del total ha superado los estudios secundarios. Además el 39% de los desempleados lleva más de un año buscando trabajo de forma infructuosa. Un 65% de los que están en busca de una oportunidad laboral procede del sector servicios, y el 22%, de la construcción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CC. OO. denuncia la temporalidad de los contratos en Estepona