

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CORTÉS
Sábado, 9 de febrero 2013, 01:06
El periodista malagueño Paco Rengel ha fallecido hoy. Rengel, de 52 años, desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en SUR, donde empezó como redactor. Posteriormente, fue jefe de sección de Deportes y redactor jefe, cargo que desempeñó durante varios años.
El mundo del baloncesto pierde a uno de sus más importantes impulsores. "Uno de los nuestros", sentenció la cabeza visible de la ACB, Eduardo Portela, en su emotiva despedida. Rengel tuvo la gran fortuna de poder unir sus dos pasiones, el baloncesto y el periodismo, durante su trayectoria profesional, casi siempre en SUR. La pasada madrugada, víctima de un cáncer cruel y fulminante (a él no le habría gustado que empleáramos un eufemismo, el típico en estos casos de 'larga enfermedad'), fallecía en el Hospital Clínico el que fue durante tres décadas no ya una firma de referencia en la información de baloncesto a nivel provincial, sino nacional.
Creador y propietario del periódico digital ymalaga.com, así como de la página web de información de baloncesto basketconfidencial.com., Rengel forma parte del amplio grupo de pioneros del baloncesto malagueño, unos en los despachos (Juan de la Rosa, Paco Moreno, la Caja de Ronda) y otros en el parqué (sus inseparables Alfonso Queipo de Llano y José María Martín Urbano como máximos exponentes). Sin ser entrenador, durante tres décadas miles de malagueños aprendieron baloncesto gracias a él. Después de practicar su deporte preferido y de sus pinitos como técnico, le entró el gusanillo del periodismo, contagiado por ese todoterreno llamado Antonio Guadamuro. En una época en la que el deporte de la canasta tenía un seguimiento residual, él comenzó a sentar cátedra con sus informaciones. Los malagueños descubrieron entonces la 'zona press' o la 'defensa en asignación'.
SUR le dio la oportunidad a comienzos de los 80, pero él no se conformó con ser un simple colaborador junto a los incombustibles Gaby (Gabriel García) y Pepe Rivas. Poco a poco reclamó la atención del director, Joaquín Marín, y del jefe de Deportes, Manuel Castillo, y el baloncesto comenzó a ganar terreno en las páginas de SUR, a veces hasta codearse con el fútbol. Además, contribuyó al germen de la Asociación de Clubes de Baloncesto. Uno de sus días más felices fue, sin duda, cuando el gran Pedro Ferrándiz (que le permitía a él, solo a él, llamarlo 'mito') le entregó en Málaga un reconocimiento al alcance de muy pocos, el Quijote de Plata. Y eso que antes, en 1986, había sido jefe de prensa en Málaga del más importante acontecimiento baloncestístico, el Mundobasket. Enamorado de la Semana Santa (hermano de la Expiración, fijo en la Misa de Alba del Cautivo) y ferviente seguidor de José Tomás, en 1992 pasó a ser jefe de sección de Deportes en SUR. Cinco años más tarde recogió el testigo de Castillo como redactor jefe, cargo que ocupó durante casi una década.
Rengel no se limitó al periodismo escrito. También hizo radio, en Antena 3 y en los últimos tiempos en las tertulias de la Cadena Cope; escribió dos libros, y después creó una página web especializada en baloncesto, basketconfidencial. Después puso en marcha un periódico digital, ymalaga. En los tres últimos meses había librado con increíble naturalidad el pulso con el cáncer, hasta el punto de que creó un blog y expresó todas sus vivencias.
El entierro tendrá lugar mañana sábado a las nueve de la mañana en Parcemasa. Se encuentra en la sala 16.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.