Borrar
Un fin de semana entre almendros en flor en el valle del Almanzora
ANDALUCÍA, A MANO

Un fin de semana entre almendros en flor en el valle del Almanzora

Un recorrido por Albox, Sorbas, Aracena y su parque natural, entre otros

PPLL

Viernes, 8 de febrero 2013, 13:35

El fin de semana se presenta con fiestas de carnaval por todos los rincones de Andalucía. Pero también hay otras propuestas originales, como es la ruta por Albox y Sorbas para conocer la floración del almendro en esta zona del valle del Almanzora. En Aracena podemos hacer una ruta nocturna por la sierra y en Pruna podemos participar de una fiesta gastronómica en torno a la matanza del cerdo ibérico.

Una propuesta nos lleva al corazón del valle del Almanzora para disfrutar de la floración del almendro. Casi 80.000 hectáreas se dedican en esta comarca y en la cercana de Los Vélez al cultivo del almendro, por lo que en estas fechas las suaves temperaturas han propiciado una explosión de color en estos valles y sierras almerienses. Once kilómetros tiene la ruta que se realiza en Albox por quinto año consecutivo, con salida desde la plaza Mayor de la localidad el domigno día 10. El desayuno consiste en almendras mollares y tortas de almendra. Al finalizar la ruta se podrá comer en el restaurante La Parrilla de Albox. Además de la ruta, la asociación Somos Albojenses y el ayuntamiento de la localidad organizan un concurso de fotografía y para el día 24 de este mes una ruta ciclista, también entre almendros. Una buena opción de alojamiento es la Hospedería Virgen del Saliente, situada en el monasterio del mismo nombre, un monumento histórico-artístico del s. XVIII que también es restaurante.

Aracena

Si por algo es conocido el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es por la abundancia de bosques de dehesas, formados fundamentalmente por encinas y alcornoques. En estas fincas pastan en ganadería extensiva las cabras, es decir, se alimentan de lo que cada estación natural les ofrece, madroñeras, jaras, bellotas, etc. Es por ello que en esta sierra se da una producción láctea rica y aromática, que permite la elaboración de un producto de conocido prestigio como es el queso de cabra. A este producto dedica el parque una jornada de puertas abiertas este sábado día 9 con un taller de elaboración de quesos que se desarrolla en el centro de visitantes Cabildo Bajo. Los más aventureros tienen aquí una actividad a su medida, una ruta de senderismo nocturno por la sierra que parte a las 19.15 horas del sábado de la plaza Alta de Aracena para recorrer 8 kilómetros entre bosques de encinas y castaños. Más información en la web de Sierra Extreme.

La oferta hotelera en Aracena es muy amplia. El Aracena Park es un 4 estrellas con arquitectura tradicional. La Casa Noble es un edificio histórico situado en el centro del pueblo con seis suittes. En pleno parque se encuentra la casa rural Las Cañadas del Agua . Más información de alojamientos en la web municipal.

Una opción gastronómica la encontramos en la localidad sevillana de Pruna, donde celebran la matanza del cerdo ibérico. Es el sábado y se abre a las 10 con un desayuno matadero. Hay degustación de comidas tradicionales y por la tarde el concurso para capturar un cerdo untado en manteca. En alojamientos, podemos elegir entre el hostal Albinilla o la casa rural Luna.

Encuentra tu hotel en Invierno 10

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a PPLL. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un fin de semana entre almendros en flor en el valle del Almanzora