

Secciones
Servicios
Destacamos
GEMA MARTÍNEZ
Miércoles, 23 de enero 2013, 12:59
Gas Natural Andalucía centra para este año sus planes de expansión en la provincia en la Costa del Sol Occidental y más concretamente en el eje Estepona-Marbella, con la construcción del ramal Estepona-Casares-Manilva, en el que va a invertir 1,5 millones de euros, según ha explicado esta mañana en rueda de prensa el director de la compañía, Manuel Gil. El gaseoducto hasta Estepona estaba previsto se construyera el pasado año, pero según el directivo no se ha podido acometer debido al retraso en la obtención de los permisos pertinentes.
Por el contrario la construcción del ramal que permitirá llevar gas natural desde Torrox a Nerja no se contempla hasta 2014 o 2015, según el mismo responsable, que argumetó las dificultades orográficas del terreno, que obliga a la compañía a ir muy pegada a la costa y a depender de las obras municipales. Este ramal, de unos 20 kilómetros supondrá una inversión de tres millones de euros.
Durante este año, la compañía tiene previsto invertir 8,5 millones de euros en la provincia; una cantidad similar a la invertida en el anterior ejercicio. La mitad de esta inversión se va a realizar en Marbella, concretamente en la ejecución de conexiones principales y redes de distribución que permitan llevar el gas a las viviendas. En esta línea, el delegado en Málaga de Gas Natural Andalucía, Pablo Asenjo, indicó que se prevén 1.200 nuevos hogares conectado a lo largo del año, de un total de 4.700 a los que se pretende llegar en toda la provincia.
En estos momentos Gas Natural Andalucía cuenta con 81.500 puntos de suministro (hogares) en los 14 municipios a los que llega actualmente su red de distribución, que suma 1.100 kilómetros en total.
La compañía asegura que se ha producido un incremento del 3% en el número de puntos de suministro en relación al año pasado, a pesar de que ha acusado el desceso en las viviendas de nueva construcción, que ha cifrado en un 60% en relación a 2011, frente al descenso del 3% registrado en el conjunto de Andalucía. De hecho, una de las estrategias pasa por captar clientes que ya habitan viviendas y que en estos momentos se suministran de otras energías, como la eléctrica o el gas butano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.